Navarra es, tal y como así lo describe desde la Web Oficial de Turismo de Navarra, es sinónimo de turismo de salud y bienestar. Uno de los destinos con mejores indicadores de calidad de vida, con una excelente planta hotelera y una gastronomía rica y saludable. Un lugar donde desconectar en un ambiente de tranquilidad, bienestar y exclusividad.
Testigo de todo ello ha sido Erin McCafferty, periodista del periódico londinense 'The Times', quien describe Navarra como "una joya fuera de lo común".
Así es cómo un periódico londinense ha recomendado visitar Navarra
En una publicación de más de 1100 palabras, Erin McCafferty hace que sus lectores recorran las calles de Navarra y descubran la riqueza cultura que la caracteriza. Una información que dedicando un espacio privilegiado a, como no podía ser de otra forma, San Fermín. Además de hablar del origen de la festividad y de la trascendencia que tiene la misma, el periodista resalta que se trata, nada más y nada menos que, del "evento más prestigioso".
Además de San Fermín, McCafferty destaca a Ernest Hemingway como el otro gran reclamo de Pamplona. Tal y como el propio periodista describe, la novela 'The Sun Also Rises' de Ernest Hemingway, publicada en 1926, se desarrolla en medio de la fiesta de San Fermín y se basa en personas que conoció el autor en Pamplona para crear los personajes. Erin McCafferty dedica una serie de líneas a Ernest Hemingway y a su conexión con el territorio navarro.
Centrando su atención en la parte más geográfica, el redactor señala que, por la noche, la Plaza del Castillo, repleta de bares y restaurantes, está repleta de gente joven. "Durante el día, los lugareños se sientan en los bancos del parque, toman el sol y escuchan a los músicos callejeros tocar la guitarra", describe McCafferty
Los halagos del periodista de 'The Times' hacia el territorio navarro no se quedan ahí. "Es fácil ver por qué Hemingway se enamoró de Pamplona. Carece de la pretenciosidad de las grandes ciudades españolas como Madrid o Barcelona, pero conserva una elegancia pasada de moda. El norte de España es la región más rica del país, dados sus vínculos industriales, y se nota. Es una ciudad atractiva y habitada, con arquitectura del viejo mundo, iglesias y una gran cantidad de fuentes para beber", afirma Erin McCafferty.
Erin McCafferty recorre, junto con sus lectores, la Selva de Irati, las Bodegas Máximo Abete, el Palacio Real de Olite, las Bardenas Reales, disfruta de una selección de tapas locales y concluye así: "regresamos a Pamplona, maravillándonos ante la diversidad y la belleza intacta de la región de Navarra".