El pueblo "más bonito de la Suiza navarra": tiene 360 habitantes y unas ruinas muy misteriosas
Una localidad en la que la que la belleza arquitectónica, naturaleza, e historia se dan la mano en perfecta armonía
Suizaes un país en el que reinan los paisajes más llamativos. "Esquiar en los Alpes. Nadar en lagos de aguas cristalinas. Ciudades modernas con cascos antiguos medievales. Todo ese chocolate y queso....", estas son algunas de las razones de National Geographic para visitar uno de los países que está en el corazón de Europa.
Relacionadas
"Si no fuera porque hablan en euskera, parecería un rincón de Suiza"
Pero para "viajar" y disfrutar de la naturaleza más espectacular no hay por qué recorrer más de 1.200 kilómetros. En Navarrahay un municipio "que si no fuera porque hablan en euskera, parecería un rincón de Suiza".
El municipio en cuestión no es otro que Eugi, un municipio de, nada más y nada menos que, 360 habitantes. "Ocupando un enclave privilegiado al norte del Valle de Esteribar. Eugi, pueblo y montes, invitan a disfrutarlo con los cinco sentidos: el paisaje, el río, el bosque con sus senderos y sus frutos, la berrea otoñal de los ciervos, su caserío, las monumentales ruinas de su antigua fábrica de armas…", señalan desde la página web del municipio.
Una localidad en la que la que la belleza arquitectónica, naturaleza, e historia se dan la mano en perfecta armonía. Su belleza es tal que desde National Geographic han dedicado una única publicación a hablar de la misma.
Este es el "pueblo más monumental de Navarra", según National Geographic
El pueblo "más bonito de la Suiza navarra": 360 habitantes y unas ruinas muy misteriosas"
"Eugi tiene lo necesario para simular ser un rincón lacustre de la Comunidad Helvética: casas blancas de tejas rojas y flores en balcón, jardines con césped que pareciera cortado por un estilista, una iglesia cuyo robusto campanario se eleva con su cúpula puntiaguda, y un lago que refleja la imagen del pueblo, rodeado de los bosques del valle de Estéribar, otra de las maravillas de la naturaleza en Navarra", señala Juan Pedro Chuet-Missél, redactor de Viajes National Geographic.
Un municipio ubicado a situada poco menos de 30 kilómetros de Pamplona que, desde el siglo XV, fue un centro de producción de hierro. La ferretería Orrerarri, de 1410, fue la primera de la localidad y producía herraduras, clavos, herramientas agrícolas y armaduras.
@elplanetaenunamaleta Paseo precioso por el pueblo de Eugi ( Navarra). #eugi#pantanoeugi#pantanoeugui#navarr#turismonavarra#visitanavarra#lugaresconencanto#lugaresbonitos#pueblosconencanto#pueblosbonitos#pueblosdenavarra#rutaspornavarra#paseospornavarra#elplanetaenunamaleta♥️♬ sonido original - Isabel
Según se explica en la publicación, en el siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III, se construyó una de las mayores fábricas de municiones de la época cerca de Eugi. Y es que, aunque la fábrica fue destruida en 1794 durante la Guerra de la Convención, lo cierto es que sus ruinas aún pueden visitarse.
Además de historia, Eugi también puede presumir, como bien hemos mencionado previamente, de naturaleza. Porque, según señalan desde National Geographic, desde Eugi parten diversas rutas de senderismo y montañismo. "Una de las más relajadas es la que bordea el embalse, rodeado por el macizo de Quinto Real, en un bonito camino tapizado de robles y hayas. Otras panorámicas fascinantes del embalse y el entorno son las que se pueden atrapar en la ruta hacia Azegi, en un recorrido ascendente entre matorrales de enebro y boj, así como bosques de robles y sectores de prados", relatan desde la prestigiosa revista.
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita
-
En imágenes, conoce el pueblo que encabeza cualquier lista en la que aparezca