¿Puedes tener estrés por relajarte?
Casi la mitad de la población sufre está patología mucho más frecuente de lo que parece, la autoexigencia o la presión social pueden ser causantes de esta patología
Un día de descanso en el sofá puede resultar mucho más estresante que una intensa jornada de trabajo, esto nos ocurre porque tenemos asuntos pendientes en el trabajo, pero en vez de dejarlos para resolverlos en nuestra jornada laboral, reflexionamos sobre ellos en los momentos que se debe descansar.
Vivimos en una sociedad en la que estamos constantemente realizando tareas, recados, trabajos, pero apenas pensamos en estar un tiempo descansando sin tener que hacer nada más. Muchas veces puede parecer que al descansar o al no hacer "nada" estamos desaprovechando nuestro tiempo, pero verdaderamente estamos realizando una de las acciones que más ayuda a poder seguir siendo productivos cuando se vuelva a la rutina diaria.
El estrés laboral causa uno de cada cinco casos de depresión
Son muchos los factores por los que las personas sufrimos estrés, como los factores económicos, familiares, sobrecarga en el trabajo, no conciliar la vida familiar y laboral, etc.
Los principales síntomas que aparecen cuando se padece estrés suelen ser problemas para dormir, tensión muscular, dolor de pecho, problemas estomacales, entre otros muchos. Por eso cuando una persona se siente estresada está deseando poder descansar y no hacer nada durante al menos unas horas para despejar su mente.
Pero muchas de estas personas, en el momento en el que disponen a tomarse un rato o unos días de descanso, pueden llegar a sufrir el mismo estrés que cuando realizaban aquella tarea que les causaba esta patología. Lo anteriormente descrito, se trata del stresslaxing, una palabra que surge de las palabras stress (estrés) y relaxing (relax). Esto ocurre cuando una persona está estresada debido a que piensa en todo lo que tiene que hacer mientras está descansando. Aunque a priori, pueda parecer que se trata de algo muy extraño y que le ocurre a muy poca gente, lo cierto es que entre el 30% y 50% de la población padecen stresslaxing.
Relacionan el consumo frecuente de alimentos fritos con la ansiedad y el estrés
Las principales causas del stresslaxing pueden ser, negar que se sufre estrés, tener que tomar una decisión, si la persona debe tomar una decisión importante, puede que la presión por la decisión que finalmente tome le cause stresslaxing. Otra de las causas es la autoexigencia, muchas veces las personas nos exigimos mucho más de lo que verdaderamente podemos realizar y por lo tanto nos frustramos al no llegar a los imposibles objetivos que nos marcamos.
También puede ser una causa de esta patología la presión social, ya que si se nos insta a tener que cumplir algo y no lo cumplimos, la opinión que tengan sobre ti el resto te hará entrar en un estado de incertidumbre. Así pues, todos estos factores pueden hacer que en los momentos de descanso de una persona, puedan llegar a sufrir estrés.
Algunos de los consejos para eludir el stresslaxing, evitar utilizar el móvil u otros aparatos cuando se está descansando, para así poder evadirse de aquello que nos preocupa, realizar técnicas de relajación, establecer límites de cuando debemos hacer las cosas. Aunque una de las importantes es que se debe desconectar del trabajo una vez salimos de él.
Temas
Más en Salud
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3