Estas son las siete frutas que te ayudarán a vivir más y mejor
Si buscas ralentizar el proceso de envejecimiento y vivir más y mejor, tienes que seguir una alimentación saludable y equilibrada, en la que la fruta tiene que jugar un papel clave. Estas son las 7 variedades más completas. ¡Toma nota!
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer cinco porciones de frutas y verduras al día. ¿Por qué? El principal motivo es que reducen el riesgo de desarrollar patologías no transmisibles y ayudan a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética.
Sin embargo, hay que tener cuidado ya que no todas las frutas son iguale en cuanto a propiedades. Los expertos en nutrición nos descubren las siete más completas y nutritivas. Apunta:
Sandía
Es la fruta que contiene más cantidad de agua (93%), por lo apenas suma 20 calorías por cada 100 gramos. Sin embargo, lo mejor es que protege el corazón y está llena de betacaroteno, el cual se convierte en el organismo en vitamina A, que lucha contra la degeneración macular, una patología de la vista.
Naranja
Mantiene a raya los niveles de glucosa en sangre, reduce la presión arterial y combate el envejecimiento prematuro de la piel. Además, la cáscara de la naranja favorece la quema de grasas.
Pera
Es muy rica en agua y está prácticamente libre de grasa. Es una de las frutas que más potasio (y menos sodio) contiene, por lo que ejerce una función vasodilatadora. Además, ayuda a regular la presión arterial y reduce probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares.
Cerezas
Son uno de los pocos alimentos que tienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos del sueño. Además, tienen grandes propiedades antinflamatorias.
Arándanos
Sirven para cuidar el corazón ya que aumentan el colesterol bueno y reducen la presión arterial y la inflamación en general.
Plátano
Es un saciante exprés gracias a su alto contenido en pectina (que es una fibra soluble), grelina (la hormona que incide sobre el control del peso) y leptina (una hormona que ayuda a calmar la saciedad). Además, el plátano aporta potasio, que contribuye a normalizar el balance de agua en el organismo y a fortalecer los músculos.
Piña
Su alto contenido en vitamina C refuerza el sistema inmunológico y participa en la creación de colágeno, lo que es clave para mantener la salud de la piel y las articulaciones. Pero no solo eso, la piña también es fuente de magnesio, que ayuda a fortalecer el sistema nervioso y resulta clave para la formación de los huesos, pues facilita la absorción de calcio.
¿Dentro o fuera de la nevera? Así debes guardar las frutas y verduras
Temas
Más en Salud
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3
-
Fundación EROSKI promueve hábitos saludables en los escolares navarros
-
Retinol: Descubre sus beneficios y por qué la UE ha limitado su uso