Al elegir un bañador para niño, por lo general, se presta atención a la comodidad y el ajuste y a que los materiales sean duraderos y de secador rápido. Aunque hay factores como la protección UV del tejido o el diseño que también juegan un papel importante en la elección. Y es que el diseño es, al contrario de lo que se puede llegar a pensar, más importante de lo que parece. No tanto por la parte estética, que también, sino por la parte más funcional.
Porque, tal y como señala el creador de contenidos y especialista en primeros auxilios, Miguel Assal, "el color del bañador puede salvar la vida de tu hijo". Pero, ¿por qué?
¿Cuáles son los colores de bañador que pueden salvarle la vida a un niño?
Con más de dos millones de reproducciones, más de 117.000 me gustas y más de 500 comentarios, la publicación de TikTok de Miguel Assal, con nombre de usuario @miguelassal, no ha dejado a nadie indiferente. En él el creador de contenidos y especialista en primeros auxilios, quien cuenta con casi 3 millones de seguidores en TikTok, habla de la importancia de prestar atención a al color de los bañadores o de la ropa de baño.
Porque el agua, tal y como el especialista señala en la publicación, no afecta de la misma manera a todos los colores. Unos se ven mejor y otros se camuflan con el color de las piscinas o el mar. En el vídeo el creador de contenido hace la prueba sumergiendo dos bañadores de diferente color. Uno de ello es de color rojo, el otro de color azul. Tal y como explica Miguel Assal y tal y como se ilustra en el vídeo, el bañador rojo "contrasta bastante con el color del agua". "Con el movimiento del agua, el azul es prácticamente imperceptible", explica el creador de contenido.
Pero la explicación del especialista en primeros auxilios no se queda ahí. Al final del vídeo @miguelassal graba a tres niños buceando en el agua. A simple vista, por el color del bañador, parece que solo hay uno, sin embargo, cuando los niños sacar la cabeza del agua, se ve que hay tres. El color de los bañadores de dos de ellos eran imperceptibles.
Miguel Assal señala que "los colores más cálidos y estridentes mejora muchísimo la visibilidad bajo el agua". Además, teniendo en cuenta que cuando se va a la playa o a la piscina hay que tener a los niños vigilados, el hecho de que estos tengan bañadores llamativos facilitan su localización. Lo recomendado por los expertos es optar por estos colores: rojo, amarillo, naranja, verde fluorescente y rosa chillón.
Claves para evitar ahogamientos
Según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), la mitad de los ahogamientos se producen en las playas. Para evitarlos, hay una serie de medidas de seguridad que hay que tener en cuneta en el agua. El Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones No Intencionadas en la Infancia de la Asociación Española de Pediatría (AEP) señala que:
- Es fundamental supervisar y vigilar a los niños. “Vigilancia adecuada es cuando la distancia al menor es inferior a la longitud del brazo del cuidador, es decir, tenerlos al alcance” señalan. “Un socorrista no puede supervisar a todos los bañistas en cada momento, por lo cual no se debe dejar de vigilar a los niños” destacan desde AEP.
- Es importante que el cercado delas piscinas sea completo y lo suficientemente alto para evitar los niños puedan treparlo y saltarlo.
- Los desagües deben tener dispositivos de seguridad que eviten la succión y el atrapamiento del pelo u otra parte del cuerpo.
- Debe prohibirse tirarse de cabeza si la profundidad es inferior a 1,20 metros.