Septiembre es el mes de la vuelta al cole y de los buenos propósitos. El inicio del nuevo curso es, para muchos, la oportunidad perfecta para dejar atrás los malos hábitos y comenzar a seguir un estilo de vida saludable.
Teniendo en cuenta que, según apuntan los expertos, durante las vacaciones se engorda de 2 a 3 kilos, lo cierto es que son muchos los que durante este mes se ponen el propósito de olvidarse de ellos siguiendo una dieta sana y equilibrada e incluyendo la actividad física en su día a día. Además de eso, hay un porcentaje de gente que va más allá y recurre a remedios naturales para conseguir sus objetivos. Uno de esos remedios que está en boca de todo en la que ya es una de las redes sociales del momento, TikTok, es el agua de limón con chía o agua de renacuajo.
Agua de renacuajo: ¿por qué se ha hecho viral en TikTok?
Con más de 960.000 reproducciones y más de 51.000 me gustas, la publicación de @nutribypao, que cuenta con más de 1.300 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la creadora de contenido habla de una combinación de ingredientes que, según ella, ayuda a reducir la grasa abdominal.
El vídeo de 'Nutrición para un glowup' muestra cómo la usuaria prepara lo que mucho denominan como agua de renacuajo, una mezcla de agua, zumo de limón y semillas de chía que, según la tiktoker, reduce la grasa abdominal.
La razón por la que muchos conocen a esta bebida como agua de renacuajo es porque su apariencia recuerda al agua cargada de larvas de rana. Pero, como se ha podido ver, su composición nada tiene que ver con eso.
Pero, ¿por qué esta bebida se ha hecho viral? La popularidad de ingerir esta bebida se debe a que han sido varios los usuarios que han compartidos los beneficios que, según ellos, tiene ingerir el agua de renacuajo de forma regular. Según indican, esta combinación de ingredientes naturales tiene la capacidad de reducir el apetito, mejorar la digestión, mantener la hidratación y aportar una fuente rápida de energía.
Mientras que el limón aporta vitamina C y antioxidantes, ayudando a la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico, las semillas de chía son ricas en fibra, omega-3 y proteínas, lo que mejora la saciedad, la salud intestinal y regula los niveles de azúcar en sangre.