La UE aumenta el límite diario de consumo de sacarina al confirmar que "es segura" para los humanos
La EFSA ha incrementando la Ingesta Diaria Admisible (IDA) de este producto de 5 a 9 miligramos por kilo de peso corporal al día
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha dictaminado este viernes que lasacarinaes "segura para el consumo humano" y ha incrementando la Ingesta Diaria Admisible (IDA) de este producto de 5 a 9 miligramos por kilo de peso corporal al día.
La IDA, que refleja la cantidad segura de una sustancia que puede consumirse diariamente a lo largo de la vida, abarca la sacarina y sus sales de sodio, calcio y potasio (E 954), ha precisado en un comunicado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).
La OMS desaconseja el uso de edulcorantes como la sacarina o la estevia para controlar el peso
No causa daños en el ADN
La IDA anterior se estableció en 1995 teniendo como base la mayor incidencia de tumores de vejiga observada en estudios hechos con ratas.
Sin embargo, en la actualidad existe un consenso científico en torno al hecho de que estos tumores son específicos de las ratas macho y no son extrapolables a los seres humanos.
Los expertos de la EFSA han revisado todos los datos disponibles a este respecto, llegando a la conclusión de que la sacarina no causa daños en el ADN y es poco probable que su consumo esté asociado con el riesgo de cáncer en humanos.
Además, la exposición de los consumidores se encuentra por debajo de la IDA obtenida recientemente, lo que significa que no encierra ningún riesgo para la salud.
La sacarina es un edulcorante, un aditivo alimentario que debe figurar en el etiquetado de los productos alimentarios y permitir a las personas consumidoras tomar decisiones informadas respecto a su alimentación.
Temas
Más en Salud
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3
-
Fundación EROSKI promueve hábitos saludables en los escolares navarros