¿Hay que hacer cinco comidas al día para adelgazar? Esto es lo que dice una nutricionista sobre este extendido mito
Una creencia que se ha impuesto entre quienes buscan seguir un estilo de vida saludable
El concepto hábitos saludableshace referencia, tal y como así lo indican desde el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a "todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Determinan la presencia de factores de riesgo y/o de factores protectores para el bienestar".
Seguir un estilo de vida saludable, la clave para estar bien
Según los expertos, los estilos de vida/hábitos de vida saludables tienen gran importancia en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad mental en general, no solo en la depresión. Consumir una dieta equilibrada, tener una higiene personal adecuada, tener un patrón y una calidad de sueño óptimo, evitar hábitos tóxicos, planificar el día, mantener una actitud positiva o evitar el estrés innecesario son algunas de las recomendaciones que se hacen desde Osasunbidea.
Ni dieta ni ejercicio: este es el truco para acelerar el metabolismo y adelgazar según la Universidad de Harvard
Uno de los mitos más comunes nutrición es el que hace referencia a hacer 5 comidas al día para acelerar el metabolismo y perder peso. Antes de ver qué es lo que dicen los nutricionistas sobre esta creencia, es interesante conocer un poco más acerca de este proceso. Desde KidsHealth lo describen como el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos en energía. "Nuestro cuerpo necesita esta energía para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer", argumentan desde esta entidad. O lo que es lo mismo, es el proceso por el cual el cuerpo convierte convierte alimentos en energía. Un metabolismo más rápido quema más calorías, facilitando la pérdida de peso.
Esto es lo que dice una nutricionista sobre hacer cinco comidas al día para adelgazar
"No hay una respuesta única para todos, ni si quiera una respuesta válida para una misma persona a lo largo de su vida. Por eso la respuesta que tengo que dar ante esta pregunta de cuántas veces tengo que comer al día es el famoso depende", esta es una de la afirmación hechas por la Dra. Isabel Belaustegui en uno de los vídeos hechos por la especialista en su canal de YouTube, donde cuenta con más de 98.000 suscriptores.
"Lo mejor es entender qué ventajas y qué inconvenientes tiene cada una y cómo eso se ajusta con nuestra naturaleza y nuestras condiciones particulares. No es lo mismo si somos adultos, niños, personas mayores, hombres, mujeres, o si estamos sanos o tenemos alguna enfermedad. También, según el objetivo que tengamos en mente. Si queremos perder peso y hacer un buen 'reset' metabólico, y por ejemplo curarlo o aliviar una pre diabetes o una diabetes tipo 2, lo óptimo va a ser una comida al día. Si lo que queremos es hacer esa transición a una forma de comer saludable, sentimos todavía mucha ansiedad por la comida y nos preocupa no poder aguantar entre ingesta e ingesta, entonces lo ideal para nosotros va a ser hacer cinco comidas al día. Si lo que queremos es un estilo de vida saludable, sostenible a largo plazo, estamos bien adaptados, podemos manejar los tiempos, entonces lo óptimo va a ser hacer tres comidas al días", explica de manera detalla la especialista.
"De esta manera, ante la pregunta de cuántas veces hay que comer al día, como veis, no hay una respuesta absoluta, universal y acertada para todos. Quizás hay que hacer un juego mental y pasar de preguntarnos 'una, tres o cinco veces al día, qué es lo mejor', a preguntarnos 'una, tres o cinco veces al día, qué es lo mejor para mí, hoy, ahora y con los objetivos que tengo en mente', ahí encontrareis vuestra respuesta", concluye explicando la Dra. Isabel Belaustegui.
Temas
Más en Salud
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3
-
Fundación EROSKI promueve hábitos saludables en los escolares navarros