¿Por qué hay medicamentos que tienen receta y otros que no? Una científica responde
Una sustancia medicinal dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental
"Es toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a su utilización en las personas o en los animales que se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental. También se consideran medicamentos las sustancias medicinales o sus combinaciones que pueden ser administrados a personas o animales con cualquiera de estos fines aunque se ofrezcan sin explícita referencia a ellos", así es como desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. hacen alusión al térmico medicamento.
Relacionadas
Prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias
Según señalan desde ese mismo organismo, el uso inadecuado de los medicamentos puede provocar problemas de salud que precisen atención en los servicios de urgencias debido a: interacciones farmacológicas, reacciones adversas o intoxicaciones. "Este uso inadecuado está motivado, entre otras causas por: la utilización innecesaria o no justificada de medicamentos, el incumplimiento de la pauta nosológica y de la duración del tratamiento y el almacenamiento inadecuado en los botiquines caseros. No todos los medicamentos se pueden conservar en las mismas condiciones y además presentan caducidad", añaden desde este organismo.
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
Y es que hay que tener en cuenta que es peligroso tomar los medicamentos recetados a otras personas y compartir con otras los medicamentos que le han recetado a uno mismo, que un medicamento haya ido bien una vez, no significa que en la próxima también lo será, ningún medicamento es inocuo y no se deben acumular medicamentos sin usar.
Con todo ello encima de la mesa, son muchos los que se plantean la siguiente cuestión: ¿Por qué hay medicamentos que tienen receta y otros que no?
Esta es la razón por la que hay medicamentos que tienen receta y otros que no
Una pregunta a la que no ha dudado en dar respuesta la comunicadora y youtuber científica Sandra Ortonobes Lara, con nombre de usuario @lahiperactina y que cuenta con más de 481.000 seguidores en TikTok, en el perfil que tiene en esta red social.
@lahiperactina ¿Por qué hay MEDICAMENTOS que tienen RECETA y otros que NO? 💊🚫⚕
♬ sonido original - La Hiperactina
"Los medicamentos con receta suelen ser más potentes, tener más efectos secundarios o pueden generar dependencia si se toman mal. Por eso, necesitan supervisión médica: para asegurarse de que te los tomas cuando toca, como toca y durante el tiempo que toca. En cambio, los que se venden sin receta (como el paracetamol, el ibuprofeno o las pastillas para la acidez) se consideran seguros si se usan bien y durante poco tiempo. Aún así, esto no significa que no te puedan hacen daño si te pasas con la dosis o te los tomas sin sentido. Esto que quede claro. Y luego están los que directamente no puedes comprar en farmacia, porque solo es administran en hospitales, como algunos tratamientos para el cáncer o para ciertas infecciones graves", explica de manera detallada la científica.
Temas
Más en Salud
-
"Saltamos de una pantalla a otra buscando algo que nos satisfaga"
-
La exposición a químicos de los abuelos puede afectar a la menstruación de sus nietas
-
Así puedes, si quieres, dejar de fumar: 10 consejos para superar la adicción al tabaco
-
Emakumeen energiaren eta elikaduraren arteko lotura: barrutik elikatzeko gakoak