En la línea con lo que comentan los profesionales de Mapfre, todos los alimentos, excepto el agua, aportan calorías. "Por lo tanto, se engorda cuando el consumo de energía total es mayor al gasto, y se adelgaza cuando el consumo es menor al gasto", añaden.

Por otro lado, desde Nemours KidsHealth indican que "el metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo necesita esta energía para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer. Hay unas proteínas específicas en el cuerpo que controlan las reacciones químicas del metabolismo. Miles de reacciones metabólicas ocurren al mismo tiempo, todas ellas reguladas por el cuerpo, para que nuestras células se mantengan sanas y funcionen bien".

El factor clave que nos hace engordar, según el nutricionista Jesús Vázquez

Con más de 576.000 visualizaciones y más de 20.000 me gustas, la publicación del nutricionista Jesús Vázquez, con nombre de usuario @nutri.vazquez en TikTok, donde cuenta con más de 82.000 seguidores, no ha pasado desapercibida en la que ya es la red social del momento. En ella el experto habla de "lo que hace que engordemos".

@nutri.vazquez Lo que engorda no es la grasa, ni tampoco los hidratos. ➡️Lo que hace que engordemos es la insulina. ➡️Nuestro cuerpo o está rellenando almacenes o los está vaciando. No hay más. Y el que da la orden de almacenar es la insulina. Si hay insulina, no hay posibilidad de utilizar el almacén, sólo almacenar, guardar. 🥗Todos los alimentos de origen vegetal, excepto el aceite, son fuente de hidratos de carbono, con más o con menos y con mayor o menor velocidad de absorción. ➡️El exceso de glucosa en sangre es dañino para las células, así que el páncreas produce insulina para sacarla de la sangre. 🤔Y cómo lo hace? Primero favorece que entre en las células para utilizarla como energía inmediata, y el resto a los almacenes: glucógeno hepático y glucógeno muscular y, el resto, al almacén de grasa. Esto es lo fisiológico y normal. ‼️‼️El problema es cuando estamos fabricando insulina sin parar porque voy picando una fruta, una galleta, un trozo de pan… Constantemente está la insulina dando la orden de almacenar, por lo que los almacenes se desbordan. ➡️Los de hígado y músculo tienen un límite, pero el de grasa no! Así que deja de picar entre horas, deja tranquilo a tu páncreas y permite que se puedan vaciar los almacenes. ➡️No piques, no hagas cinco comidas, no tengas siempre insulina dando la orden de almacenar, de engordar, pues ya sabes lo que va a pasar. #nutrivazquez #salud #nutricion #bienestar ##consejos #insulina #hidratos #consejosnutricion #nutricionista #peso ♬ sonido original - nutri.vazquez

"Lo que engorda no es la grasa, ni tampoco los hidratos. Lo que hace que engordemos es la insulina. Nuestro cuerpo o está rellenando almacenes o los está vaciando, no hay más. Y el que da la orden de almacenar es la insulina. Si hay insulina no hay posibilidad de utilizar el almacén, solo almacenar, guardar. Todos los alimentos de origen vegetal, excepto el aceite, son fuente de hidratos de carbono. Con más o con menos hidratos, con mayor o menor velocidad de absorción. El exceso de glucosa en sangre es dañino para las células, así que el páncreas produce insulina para sacarla de la sangre. ¿Y cómo lo hace? Primero favorece que entre la glucosa en las células para utilizarla como energía inmediata. Y el resto a los almacenes, glucógeno hepático, glucógeno muscular y el resto al almacén de grasa. Esto es lo fisiológico y lo normal", explica de manera detallada el nutricionista.

Pero el relato de Jesús Vázquez no se queda ahí. "El problema es cuando estamos fabricando insulina sin parar. Porque voy picando una fruta, una galleta, un trozo de pan. Claro, constantemente está la insulina dando orden de almacenar, por lo que los almacenes se desbordan. Los del hígado y músculo tienen un límite, pero el de grasa no. Así que deja de picar entre horas, deja tranquilo tu páncreas y permite que se puedan vaciar los almacenes. No piques, no hagas cinco comidas, no hagas siempre insulina dando orden de almacenar, de engordar. Pues ya sabes lo que va a pasar", concluye explicando el nutricionista.