Ni cafeína ni creatina: este es el suplemento que mejora el rendimiento en el deporte, según un dietista y nutricionista
También retrasa la fatiga, ayuda a prevenir los calambres y favorece la recuperación y el descanso
Los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirman que "todas las personas, sea cual sea su edad y capacidades, pueden ser físicamente activas y en que cada tipo de movimiento cuenta".
Relacionadas
De 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderadapor semana para todos los adultos
En esa misma línea, señalan que se "recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes".
Una teoría que afirman de la siguiente manera: "la actividad física regular es fundamental para prevenir y ayudar a manejar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer, así como para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, disminuir el deterioro cognitivo, mejorar la memoria y potenciar la salud cerebral.
En esa misma línea, desde la Clínica Universidad de Navarra(CUN) mantienen que "un estilo de vida saludable que incluya la actividad física, relacionarse socialmente y una actitud mental positiva son algunos de los factores que pueden influir en una vida longeva en algunos individuos. Aumenta la esperanza de vida, reduce la progresión y el desarrollo de algunas enfermedades crónicas mientras se disminuye el riesgo de la discapacidad del individuo".
El suplemento que mejora el rendimiento en el deporte, según un dietista y nutricionista
Unos de los términos que, desde hace unos años a esta parte, ha ganado cierta popularidad entre quieres practican deporte de manera habitual, es el concepto suplementación. Los expertos del Instituto Europeo de Nutrición y Salud indican que "la suplementación deportiva hace referencia al consumo controlado de productos diseñados para complementar la dietade quienes practican actividad física, ya sea de forma recreativa o profesional. Estos suplementos pueden estar compuestos por vitaminas, minerales, aminoácidos, proteínas, carbohidratos u otros nutrientes".
Quien no ha querido dejar pasar la oportunidad de un suplemento ha sido el dietista y nutricionista Roger Sans, conocido en Instagram como @revolucionaturendimiento y que cuenta con más de 352.000 seguidores. En una de sus publicaciones habla, nada más y nada menos que, del magnesio.
Según afirma, "el consumo de 300-600mg de Magnesio (Mg) en deportistas de resistencia, ha mejorado la resistencia, ayudando a usar la glucosa y reduciendo el lactato, retrasando la fatiga y previniendo calambres". Además, señala que "favorece la recuperación y el descanso. Ideal si entrenas con frecuencia o sudas mucho. Tómalo 1-2 horas antes de entrenar o antes de dormir".
Temas
Más en Salud
-
Disfunción sexual: visibilizar el vaginismo para romper tabúes
-
Consultorio de nutrición: ¿Qué alimentos ayudan a reducir los sofocos y sudores nocturnos en la menopausia?
-
“A veces condiciona más el código postal que el genético”
-
Los mejores quesos para evitar el colesterol alto, según el doctor Manuel Viso