Borja Quiroga, nefrólogo: "Beber entre dos y tres litros de agua al día es un gran mito"
La publicación de su relato acumula más de 763.000 visualizaciones y más de 11.000 me gustas en TikTok
La comunicadora y youtuber científica Sandra Ortonobes Lara relata que "nuestro cuerpo está formado por entre un 55 y un 65% de agua, aunque esto varía de una persona a otra en función de la edad, el sexo y la composición corporal de cada uno".
Relacionadas
El cuerpo está formado por entre un 55 y un 65% de agua
Y es que, tal y como así lo hace saber, "el agua tiene muchísimas funciones vitales en nuestro organismo. Nos permite mantener nuestra temperatura corporal. También es el componente principal de la sangre, participa en la digestión de los alimentos, permite eliminar los productos de deshecho a través de la orina y las heces, actúa como lubricante de nuestra articulaciones y como amortiguador de nuestros órganos y tejidos", prosigue explicando la experta. Tal es su importancia que es habitual escuchar decir que hay que beber ente 2 y 3 litros de agua al día.
"Beber entre dos y tres litros de agua al día es un gran mito", según un nefrólogo
Con más de 763.000 visualizaciones y más de 11.000 me gustas, la publicación del canal @comiendoconmaria, que cuenta con más de 493.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la nutricionista que dirige el podcast le plantea al nefrólogo Borja Quiroga, quien a su vez tiene más de 34.000 seguidores en Instagram, la siguiente pregunta: "¿Cuánta agua debemos beber realmente al día?".
"Un gran mito de la nefrología y que a mí me preguntan también todos los días en la consulta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda beber entre 4 y 6 vasos de agua al día. Es no decir nada. Lo mismo que decir entre 2 y 3 litros. Esto es un dato que es completamente arbitrario, y como todo lo arbitrario es poco científico. Hay que intentar buscar un poco más allá", comienza explicando el experto.
Pero el relato del nefrólogo no se queda ahí. "Una persona que está sana elimina medio litro de agua al día con esos deshechos como mínimo. Si bebemos menos al riñón le va a costar eliminar. Pero no solo perdemos agua por ahí, también por la transpiración y por la respiración. Mas o menos entre transpiración y respiración entre 700-800 mililitros de agua más el medio litro que necesita el riñón, entre 1,2 y 1,3 litros de agua al día es lo mínimo. Todo lo que bebamos a partir de ahí en condiciones normales, de no movernos, de estar quietos, en reposo, el riñón lo eliminará diluyendo la orina. Si hacemos deporte, tenemos diarrea, sudamos mucho, entonces hay que aumentar la ingesta hídrica. Para eso, la sed es el estímulo más potente que tiene el cuerpo para recordarnos que tenemos que beber más agua".
Temas
Más en Salud
-
Consultorio de nutrición | ¿El gluten es realmente inflamatorio o depende del tipo de dieta?
-
Jorge Ángel, enfermero: "Las aftas aparecen por estrés o un deterioro del sistema inmunitario"
-
Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre la creatina: "Uno de los mejores suplementos que puedes utilizar"
-
Javier Fernández Ligero, nutricionista: “A partir de las 12 horas de ayuno, el cuerpo comienza a usar la grasa como fuente de energía”
