¿Dónde aparcar en San Fermín 2024 en Pamplona? Parkings públicos, zonas gratis...
Guía práctica y recomendaciones si viajas a la capital navarra / Un año más entra en funcionamiento la zona naranja en toda la ciudad, que permanecerá activa las 24 horas del día hasta el final de los Sanfermines
Pamplona ya está preparada para recibir a cientos de miles de visitantes que se desplazan hasta la capital navarra para disfrutar San Fermín 2024. Del 6 al 14 de julio la ciudad se convierte en el epicentro de la fiesta y quienes optan por desplazarse con su vehículo tienen diferentes opciones a valorar, e información importante que no deben pasar por alto.
Relacionadas
Pamplona se convierte desde el viernes 5 de julio en zona naranja de estacionamiento regulado durante las 24 del día y hasta que acaben las fiestas. Se podrá estacionar en ella un máximo de 24 horas con un mismo tique. A la zona naranja, se suman a partir de la noche del 5 de julio, el cierre de los accesos al Casco Antiguo, con excepciones para los residentes.
En Pamplona es sencillo moverse andando y el transporte público funciona día y noche.
Los cambios en villavesas y taxis durante los Sanfermines 2024
Teniendo esto en cuenta, hay tres opciones para aparcar: un párking público de pago en la zona centró (Plaza de Toros, Plaza del Castillo, parking de Hospitales, Carlos III y otros. Son seguros, algo más caros, pero no se permite dormir dentro del coche...); pagar en la calle (permite dejar el coche todo el día por unos 10 euros) o buscar aparcamientos periféricos gratuitos en barrios no céntricos como Lezkairu, Buztintxuri, Rochapea o Mendillorri, que son muy accesibles en autobús (villavesa) o incluso andando.
Los aparcamientos disuasorios ofrecen casi 2.500 plazas gratuitas durante las primeras 24 horas. Están ubicados en Mendebaldea, Arrosadía, San Jorge, Milagrosa y Trinitarios. Después de este periodo, se aplica una tarifa.
La amplia zona naranja comprende durante Sanfermines el actual sector 2 (Segundo Ensanche) desde la avenida de la Baja Navarra, avenida de Conde Oliveto y avenida del Ejército hacia el sur el sector 3 (Milagrosa y Azpilagaña), el sector 4 (Iturrama), el sector 5 (Ermitagaña, Mendebaldea y Etxabakoitz Norte), sector 6 (San Juan), sector 7 (aparcamiento de zona hospitalaria), sector 8 (Rochapea), sector 9 (San Jorge) y sector 10 (Txantrea). Se exceptúan la zona de estacionamiento de larga duración en calle Muelle (sector 9), que mantendrá la regulación habitual del resto del año; la zona de estacionamiento en la estación de RENFE, que se mantendrá roja como el resto del año; y la zona del Cementerio, en la que la primera hora se mantendrá gratuita y el resto del horario (las 24 horas del día) será naranja.
163 barreras tipo new jersey 'blindarán' el centro de Pamplona por San Fermín
Asimismo, desde medianoche del 5 de julio y hasta que acaben los Sanfermines, en la zona comprendida entre la avenida de la Baja Navarra, avenida de Conde Oliveto, avenida del Ejército y el límite con el sector 1 (Casco Antiguo), podrán estacionar en aquellos lugares donde esté autorizado el aparcamiento únicamente quienes tengan tarjeta de residente del sector 1 o 2. También serán zonas restringidas a residentes de esos sectores las situada junto a la sociedad Larraina y en las calles Julián Arteaga, Sandoval y Navas de Tolosa.
Cierre del Casco Antiguo desde las 22 horas del viernes 5
El Casco Antiguo de Pamplona quedará cerrado al tráfico desde las 22 horas de este viernes 5 de julio hasta las 14 horas del lunes 15 de julio. En la zona de las Huertas de Santo Domingo, plaza de Santa María la Real y vial de Taconera podrán estacionar los vecinos y vecinas con tarjeta de residente del sector 1, con las limitaciones para entrar y salir derivadas de la celebración de determinados actos festivos como Encierro o Encierrillo, entre otros. El aparcamiento junto a los Corrales del Gas será de uso exclusivo para residentes de los sectores 1 y 8.
En ese mismo periodo de tiempo, desde las 22 horas del 5 de julio hasta las 14 horas del 15 de julio, se suspende la aplicación de las normas de acceso y circulación para el Casco Antiguo. Están excluidos de esta prohibición el transporte urbano de la Comarca de Pamplona, taxis de servicio, vehículos de policía, ambulancias, vehículos del parque de bomberos y otros servicios municipales, además de aquellos que cuenten con permiso expreso y por escrito expedido por Policía Municipal de Pamplona.
Pasos a seguir si pierdes o te roban el teléfono móvil en San Fermín
Prohibición de estacionamiento de autocaravanas
El Ayuntamiento de Pamplona recuerda que está prohibido el estacionamiento de caravanas en la vía pública en el término municipal. También está prohibido estacionar autocaravanas para ser utilizadas como vivienda, excepto en el parking de autocaravanas específico ubicado en Trinitarios. Se exceptúa de esta prohibición el aparcamiento del solar de Trinitarios habilitado para tal fin y cedido para estas fechas a la Casa de Misericordia para que se instalen las caravanas y vehículos vivienda de las personas que ponen sus atracciones de feria en el parque de la Runa.
Los vehículos mal estacionados serán denunciados y, en su caso, retirados por el servicio municipal de grúa, siempre de acuerdo con lo que dispone al efecto la Ley de Seguridad Vial, Reglamento General de Circulación, Ordenanza Municipal de Tráfico y Ordenanza Reguladora de las Zonas de Estacionamiento Limitado y Restringido.