anfas es una asociación que nació hace 53 años en Navarra con un objetivo: dar una oportunidad a las personas con discapacidad intelectual o con trastornos del desarrollo a través de programas y actividades no solo destinados a ellas, también a las familias y a la sociedad. Tras salir a la luz una serie de irregularidades financieras en Tasubinsa (cuyo 78% es Anfas), la entidad se ha visto en el ojo del huracán, algo que, inevitablemente, ha afectado también a su base social. Trabajadores, familias y voluntariado se han mostrado indignados a causa de esta situación, pero tienen muy claro que "este caso no va a influir en nuestro trabajo". De esta manera, varios miembros de Anfas destacaron que "en esta asociación, este tipo de batallas nos quedan muy lejos".

Así, Lourdes Cuesta, responsable de zona en Pamplona de la entidad, habló de "las tres verdaderas luchas de poder de Anfas": la de las personas, la de las familias y la del voluntariado y los trabajadores. "Aquí, las únicas luchas que conocemos son la lucha por poder ayudar a que nuestros participantes pasen de un curso a otro, por dejar el pañal, por saber hacer una suma o leer. Luchamos por que sean portavoces de su propia vida", apuntó Cuesta. No solo se refirió a las personas con discapacidad, también a todos los programas que la asociación ofrece para las familias, "destinados a enseñarles a educar a sus hijos e hijas con discapacidad, a que aprender a avanzar y a seguir adelante. En resumen, otra lucha más destinada a que los padres puedan defender los derechos de sus hijos".

Cuesta también destacó el papel del voluntariado y de los trabajadores. "A los que trabajamos aquí lo que más nos importa es el presente y el futuro de las personas con discapacidad y que el voluntariado y en definitiva la sociedad les conozca realmente. Ese es nuestro día a día".

Personas. La entidad organiza una serie de programas dirigidos a las personas con discapacidad. Se dividen en Desarrollo infantil, Formación y capacitación, Ocio y Cultura, Viviendas, Tercera edad.

Familias. Programas de atención a las familias: Información, Respiro familiar, Formación familias, Campamentos urbanos.

Sociedad. Programas destinados a la inclusión social: Publicaciones y Albergue de peregrinos.

1.300

Anfas atiende a 1.300 personas con discapacidad en todo Navarra, según la última memoria publicada por la asociación.

700

Cada año, más de 700 voluntarios y voluntarias pasan por Anfas, participando en los diversos programas de la entidad, como por ejemplo, ocio.