Pamplona - El coordinador del Área de Psiquiatría de la Clínica Padre Menni, Pablo Moreno, advirtió sobre la necesidad de que se realicen más estudios sobre la incidencia de abusos o malos tratos entre los enfermos mentales. “No hay datos con los que se puedan comprar las realidades en distintos momentos”, apuntó el doctor, que hizo hincapié en la necesidad de fomentar medidas encaminadas a disminuir la vulnerabilidad de las personas con trastornos mentales, y reducir así también al máximo el riesgo de estigmatización.

Investigaciones recientes realizadas en Estados Unidos indican, por ejemplo, que de un 25% a un 40% de las personas con un trastorno mental grave sufrieron algún tipo de abuso el último año. Desde Padre Menni señalaron que “las personas con enfermedades son más vulnerables al abuso”, ya que en general carecen de la capacidad de autodefensa por presentar alteraciones de la comunicación y de las habilidades sociales.

Este mismo trabajo realizado en Estados Unidos indica que la prevalencia es diferente en función del sexo, la edad o el tipo de victimización. En concreto, las mujeres tienden a sufrir más agresiones a manos de familiares y amigos y presentan una probabilidad de 16 veces mayor que la población general de informar sobre agresiones violentas, ya sean físicas o sexuales. A la contra, en los hombres se dan más casos de agresiones o robos con una probabilidad de victimización sobre la población general diez veces mayor.

La ausencia de un reporte adecuado debido a la condición de estos pacientes es, según el centro, una de las principales causas de que no existas más datos sobre esta problemática. “Los enfermos mentales, en general, infravaloran sus experiencias como víctimas o no informan sobre ello”, informaron en un comunicado.

El doctor subrayó que “estos datos, a veces escasos, hacen necesario mejorar el conocimiento de la situación” diseñando estudios que les indiquen cuál es el estado en su entorno.

Jornadas Por tercer año consecutivo, la Clínica Padre Menni de Pamplona y el Centro Hospitalario Benito Menni de Elizondo organizarán una jornada sobre seguridad y gestión del riesgo en el área de Salud Mental bajo el título Prevención de Malos Tratos y Abusos en Salud Mental. La reunión de expertos tendrá lugar mañana a partir de las 10.00 horas en el salón de actos de la clínica.

La jornada, explicaron desde la organización, pretende ser un foro abierto en el que se reflexione sobre la seguridad y donde se compartan experiencias que la promuevan. El programa incluye la presencia de expertos como José Antonio Sánchez, fiscal superior de Navarra, Rafael Teijeira, director del Instituto Navarro de Medicina Legal y presidente del Colegio Oficial de Médicos de Navarra, Ismael Loinaz, profesor de Psicología Aplicada y miembro del Grupo de Estudios Avanzados en Violencia, María Cruz Landa, médico especialista en Ginecología y Obstetricia del Centro de Atención a la Mujer de San Juan e Iturrama, y María Jesús Álvarez, psicóloga de la Fundación Tutelar de Navarra.

Durante la Jornada, además, se hará entrega de la Certificación UNE 179003 Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente que la Clínica Padre Menni y el Centro Hospitalario Benito Menni obtuvieron este año. - D.N.