Síguenos en redes sociales:

La prostitución tiene unos 2.000 clientes diarios en Navarra

Acción contra la Trata calcula que entre 700 y 800 mujeres ejercen esta práctica, a la que cada vez recurren más jóvenes

pamplona - Entre 700 y 800 mujeres y adolescentes ejercen la prostitución en Navarra, en su mayoría procedentes de Nigeria, Rumanía, Paraguay, China, Brasil o República Dominicana, según datos de la asociación Acción contra la Trata, que calcula que unos 2.000 hombres hacen uso de la prostitución cada día en la Comunidad Foral. Respecto a estos últimos, indica que no existe un perfil concreto. Y añade que, según la ONU, España es el primer país en Europa en consumo de prostitución, y el tercero en el mundo, tras Puerto Rico y Tailandia.

Para contribuir a resolver esta realidad, el Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ) está impulsando la difusión de una guía elaborada por la mencionada asociación. En ella, se afirma que la trata es “un delito que consiste en captar a través de engaños, falsas promesas o a la fuerza, a personas en cualquier situación de desventaja, con el objetivo de trasladarlas a otro lugar donde son explotadas y convertidas en mercancía”. Añade que las personas en situación de trata pueden ser explotadas sexualmente, laboralmente, en el servicio doméstico, pueden ser utilizadas para contraer matrimonios forzosos o sufrir otro tipo de abusos. La guía también informa de que el 99,7% de los consumidores de prostitución son hombres y que las víctimas de la explotación se mantienen apartadas, aisladas e incapaces de denunciar su situación por múltiples causas, entre otras, las amenazas que sufren ellas y sus seres queridos.

concienciar a la juventud El esfuerzo del INDJ por sensibilizar a los jóvenes en este tema se basa en la comprobación de que cada vez hombres más jóvenes recurren al consumo de prostitución como oferta de ocio, evidenciándose una escasa reflexión acerca de la situación de las mujeres con las que mantienen sexo ocasional. “Esto, unido a la hipersexualización de la vida, la invasiva presencia de contenidos y valores del porno y la cosificación de las mujeres -continúa la guía-, conforma un caldo de cultivo perfecto para la violencia machista, ejercida también ahora desde edades más tempranas”.

Esta guía se impulsa también como medida de prevención, teniendo en cuenta que la mayor demanda masculina genera también un incremento del acopio de mujeres para su explotación sexual. - D.N.