pamplona - Después de seis años con la misma oferta académica, el centro asociado UNED Pamplona incorporará el próximo curso el grado en Criminología. La nueva carrera, que consta de 240 créditos ECTS y tendrá una duración de cuatro cursos, se ocupa del estudio del delito, del delincuente, de la víctima, y del control y reacciones sociales a la delincuencia. El objetivo de este grado es la formación de profesionales capaces de establecer mecanismos de prevención y actuación frente al crimen. El plazo de matrícula para 2017-18, en el que se impartirán los dos primeros cursos del grado, se iniciará de forma on line el 5 de julio y se prolongará hasta el 20 de octubre.

Los detalles sobre la nueva carrera fueron presentados ayer por la directora del centro asociado UNED Pamplona, Carmen Jusué, la directora general de Universidades y Recursos Educativos del departamento de Educación, Nekane Oroz, y la coordinadora del grado en Criminología en UNED Pamplona, Nahikari Sánchez. Tal y como explicaron, el nuevo grado de Criminología “va a dar competencias a nuestros alumnos para analizar los problemas de la sociedad contemporánea y la criminalidad como fenómeno complejo, mejorar el sistema de justicia penal, la valoración del riesgo de reincidencia (intervención y gestión con agresores) y apoyar/acompañar a las víctimas”.

Para ello, el grado pone especial atención en la investigación científica empírica sobre la conducta delictiva y su aplicación práctica, y utiliza las principales explicaciones teóricas de la criminalidad, de forma que se estudia “la detección, prevención e intervención con agresores y víctimas”. Los estudios abarcan áreas muy diversas, incluida la violencia de género, el bullying y el acoso en la aulas, los ciberdelitos o los delitos de odio.

oferta dos primeros cursos El plazo de matrícula para el próximo 2017-18, en el que se impartirán los dos primeros del grado, se abrirá on line el 5 de julio y finalizará el 20 de octubre (a partir de septiembre la inscripción también podrá ser presencial). En concreto, la UNED ofertará un total de 28 grados aparte de los másteres oficiales, cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años, la enseñanza de Inglés y UNED Senior. La incorporación de este grado llega después de seis años en blanco. Los últimos grados que se implantaron fueron Historia del Arte y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en 2010-2011.

Fundamentos del sistema de derecho penal, introducción a la criminología y a la sociología, historia del delito y del castigo en la edad contemporánea y la ciencia política, son algunas de las asignaturas que conforman el primer curso de Criminología. Además, se abordan técnicas de investigación social aplicadas a la criminología, como la observación, la entrevista, las técnicas grupales, la encuesta y el cuestionario, el análisis de documentos y discursos, y proyectos de investigación e intervención.

El segundo curso incluye materias como estadística, políticas públicas, psicopatología forense, teoría criminológica, o derechos penitenciario, así como el derecho penal.

4.201

estudiantes. El centro de UNED Pamplona ha alcanzado este curso la cifra de 4.201 estudiantes matriculados: 3.049 alumnos en grados; 242, en los Cursos de Acceso a la Universidad; 487, en Inglés; 178, en Másteres oficiales, y 245 en el programa UNED Senior.

673

alumnos en psicología. La carrera más demandada es Psicología, con 673 alumnos. Le siguen Geografía e Historia e Historia del Arte, con 390 estudiantes; ADE y Economía, con 327 alumnos; Derecho, con 339; las Ingenierías, con 236 alumnos; y Educación Social, con 145.