pamplona - El desbordamiento de río Aragón a su paso por Cáseda el domingo, anegó una parcela en la que se encontraban unas 600 ovejas que fueron arrastradas por la corriente y de las cuales 42 consiguieron salvarse en un islote y otras cuarenta fueron encontradas muertas ayer. Las pérdidas que supone para el ganadero la desaparición de unas 600 ovejas asciende a 60.000 euros, cien por cabeza.

Agentes de la Policía Foral investigan la posible desaparición del rebaño que, de momento, tan solo se han salvado 42 animales que fueron rescatados una vez que bajo el nivel del río y las autoridades pudieron llegar hasta ellos. Ayer, estaba pendiente la recogida de la denuncia del ganadero para iniciarse una investigación que determine las causas de un posible delito de daños, según informó la Policía Foral. Por ello, se alertó a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para su conocimiento.

Agentes del cuerpo autonómico localizaron ayer 40 animales del rebaño muertos, en una zona cercana a la parcela en la que se encontraban, que fueron arrastrados por la corriente.

Además, se continúan patrullando las orillas y presas de la zona con el fin de intentar localizar a los animales.

fuerte crecida del aragón El río Aragón fue uno de los que experimentó una mayor crecida de su caudal durante el fin de semana, llegando a aumentar cinco veces su volumen, lo que provocó su desbordamiento y, en este caso, la tragedia con el rebaño de ovejas en Cáseda. Así, en las horas en las que se produjo el suceso el caudal registrado era de 679,97 metros cúbicos por segundo (m3/s). Además, el domingo de madrugada el volumen con el que bajaba el río era de 160,89 m3/s, mientras que 24 horas después era de 842,81 m3/s. - U.Y.