Ayuso apuesta por la dureza para las campañas de covid dirigidas a jóvenes
Madrid, una de las primeras comunidades en lanzar mensajes de prevención a la población juvenil
Los protagonistas de los principales rebrotes y focos, que se están produciendo en entornos de ocio, como discotecas o bares nocturnos, y reuniones sociales, son los jóvenes. Los epidemiólogos insisten en la necesidad de realizar campañas para llegar a la población juvenil y mejorar la prevención. La Comunidad de Madrid ha sido de las pioneras en lanzar una campaña para concienciar del uso de mascarilla a toda la población, y en especial a los de menor edad y ha apostado por la dureza para visualizar el mensaje.
"Hay cosas que dan más calor que una mascarilla. ¡Protégete, protégenos!", reza el mensaje principal del vídeo, en el que se suceden diferentes escenarios con las temperaturas que suele haber en esos lugares. Desde discotecas, terrazas de bares, pisos sin aire acondicionado, hasta hospitales, unidades de cuidados intensivos, y como broche final: un horno crematorio.
Un final inesperado que refleja la cruda realidad de quienes no cumplan las medidas y se expongan al contagio del coronavirus y a su propagación, pudiendo infectar a otras personas cuyo desenlace sea inevitable.
La grabación se ha estrenado este miércoles, al cumplirse más de una semana desde que la Comunidad de Madrid anunció el uso obligatorio de la mascarilla en todos los espacios, tanto abiertos como cerrados.
Temas
Más en Sociedad
-
La basura electrónica se está multiplicando por culpa de la inteligencia artificial
-
El tiempo en Navarra: vuelven las tormentas y el granizo
-
¿Cómo puedo saber a qué precio estará limitada mi vivienda? Las principales dudas sobre la nueva regulación del alquiler en Navarra
-
El Gobierno de Navarra crea la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales con la UPNA, CEN, ANEL, CCOO y UGT