EHNE pide a Salud que no se reduzcan a la mitad los puestos en los mercadillos
El sindicato cree que se pueden tomar medidas preventivas que perjudiquen menos al sector
El sindicato EHNE envió ayer una carta al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra en la que solicita que no se vea restringido a la mitad el número de puestos de los mercados que realizan su actividad en la vía pública, tal y como se ha estipulado en la Orden Foral 42/2020, de 11 de septiembre.
En esta normativa, se establece que “los mercados que realizan su actividad en vía pública, al aire libre o de venta no sedentaria, conocidos como mercadillos, no podrán superar el cincuenta por ciento de los puestos habituales o autorizados, limitando la afluencia de manera que se garantice siempre la distancia de seguridad interpersonal”. El sindicato valoró que “se pueden adoptar medidas preventivas sanitarias para impedir el avance y contagio del coronavirus en dichos espacios, sin que sea necesario aplicar una medida tan drástica”.
“Somos conscientes de la urgencia sanitaria que vivimos y creemos que las medidas de control y seguridad son imprescindibles por el bien de todos, pero los mercadillos son espacios donde se venden productos de primera necesidad y una parte importante de sus puestos los constituyen productores y elaboradores que luchan cada día por salir adelante en un sector de por sí ya muy castigado y que creemos de vital importancia para Navarra”, resaltó el sindicato.
Asimismo, EHNE criticó “el agravio comparativo existente, dado que supermercados y centros comerciales no ven reducido su número de pasillos, estantes y oferta de productos en la actual situación de pandemia sanitaria”. Por eso, reclamó que “se trate en igualdad de condiciones a ferias y mercadillos, donde también se comercializan alimentos de primera necesidad”. “Se debe aplicar una regulación del aforo, distanciamiento interpersonal, establecer un número limitado de personas por puesto, adaptar un sentido direccional en el orden de entrada y de salida, o la obligación de utilizar gel hidroalcohólico, algo que no es antagónico con el mantenimiento del número de puestos”, sostuvo EHNE.
Temas
Más en Sociedad
-
Interior simula este domingo en Pamplona un accidente de tráfico y la intervención posterior
-
Fundación Amref Salud África, Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025
-
El Aeropuerto de Noáin - Pamplona recibirá inversiones para mejorar seguridad y accesos en el plan 2027-2031 de Aena
-
El Parlamento pide hacer efectiva la inclusión de los bebés robados en la ley de víctimas del golpe de 1936