Geroa Bai pregunta por el plan de protección civil ante el riesgo sísmico
La coalición quiere saber si es necesario actualizar el dispositivo especial de protección civil ante el riesgo sísmico SISNA, que data de 2011
La parlamentaria de Geroa Bai Blanca Regúlez ha registrado en una pregunta para saber si el Gobierno de Navarra considera necesario actualizar el plan especial de protección civil ante el riesgo sísmico.Regúlez muestra su preocupación por la afección que están teniendo en la ciudadanía navarra los repetidos terremotos registrados en las últimas semanas en Navarra y en especial los de esta pasada madrugada, alguno con intensidades de 4,6 y 4,4 grados.
Por eso quiere conocer si el Ejecutivo foral considera necesario acometer la actualización del plan especial de protección civil ante el riesgo sísmico SISNA, que data del año 2011.
Y al respecto indica que, "a la situación de incertidumbre que genera la pandemia de la COVID-19 en la población, se une ahora también la incertidumbre causada por los continuos movimientos sísmicos, por lo que consideramos imprescindible hacer la mayor pedagogía posible sobre los terremotos para que la ciudadanía conozca cómo afrontarlos".
"Transmitir información y conocimiento a la ciudadanía es más necesario que nunca", concluye la parlamentaria de Geroa Bai.
Temas
Más en Sociedad
-
Cancelados todos los vuelos a España de los menores saharauis del programa 'Vacaciones en paz 2025'
-
Doscientas personas recuerdan a Samuel Luiz 4 años después de su asesinato y piden no olvidarle
-
Seis jóvenes matemáticos, uno de ellos profesor de la UPNA, premiados por su contribución al avance del conocimiento básico
-
Advierten de que el informe de ratios de enfermeras “no refleja la realidad asistencial” en Navarra