Incendios en Navarra: mapas de la superficie quemada en los 6 fuegos
Representación de las superficies afectadas en las Bardenas, Ujué-San Martín de Unx, Valdizarbe-El Perdón, Sierra de Leyre, Tafalla y Arróniz
En estás imágenes se puede observar la gravedad del alcance de los incendios que devastaron parte de Navarra hace más de una semana. Esta es una representación de las superficies afectadas en las Bardenas, Ujué-San Martín de Unx, Valdizarbe-El Perdón, Sierra de Leyre, Tafalla y Arróniz:
Este lunes, el Gobierno foral cifraba ya en 15.000 las hectáreas quemadas, de las que cultivos asciende a 2.257 has, de las que más de 2.000 corresponden a cultivos de cereal, mientras que los daños en el ámbito forestal, aún evaluándose, superan las 12.000 hectáreas.
Dicho volumen supone el equivalente a la superficie que se ha quemado en incendios forestales en Navarra en los últimos 9 años.
Tanto el de Ujué y la Valdorba, como los fuegos que se extendieron desde Legarda hasta buena parte de la sierra de El Perdón, superan ampliamente en superficie quemada a lo que ardió en la ciudad del Cidacos hace seis años.
Además de los daños a cultivos, arbolado y zonas urbanas, los especialistas de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra todavía no han podido sacar números de la hecatombe que ha supuesto para la fauna que habita los montes y el terreno forestal de Navarra la catástrofe de los incendios. En el Guarderío de Medio Ambiente recalcaban ayer que se trata además esta de una época clave para la crianza y el anidamiento de rapaces, como perdices, codornices y palomas torcaces, que han podido sufrir un gran deterioro en su población. Además, el incendio también ha afectado a las poblaciones de muflones, ginetas, comadrejas, corzos, mustélidos, insectos, reptiles y pájaros insectívoros.
El incendio del monte Arangoiti, en la Sierra de Leyre, fue uno de los primeros incendios producidos en esa primera mitad de junio, desde el martes 14 hasta que fue controlado dos días después.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'