Uno de los principales proyectos estratégicos que ha puesto en marcha este curso la nueva dirección de UNED Pamplona, liderada por Teresa Imízcoz, fue la creación de una Cátedra de Inteligencia Emocional. El objetivo es ofrecer formación en el ámbito de la gestión de las emociones, las frustraciones y la ira, un campo para el que, tal y como ha remarcado el secretario general del centro José Miguel Laco, “la sociedad no ha sido formada”. En sus primeros meses de existencia se han organizado ocho actividades a las que han asistido un total de 479 personas. La participación en alguna de estas actividades sirvió para la convalidación de 0,5 créditos de extensión universitaria.
Otro de los nuevos proyectos impulsados, en este caso en el ámbito de lo social, son los cursos de mejora de competencias básicas en población migrante, en los que han participado casi un centenar de personas principalmente de Marruecos y Ucrania pero también de otros países.
Asimismo, este centro asociado, junto a las dos universidades presenciales, firmó recientemente un convenio con el ayuntamiento de Pamplona para colaborar en la puesta en marcha de proyectos de Aprendizaje - Servicio.
Extensión universitaria
Por otra parte, en el ámbito de la extensión universitaria, UNED Pamplona ha realizado en el presente curso académico con un total de 42 actividades (club de lectura, cursos, concursos, presentación de libros) en las que han participado más de 1.300 personas. Destaca el encuentro con la escritora Irene Vallejo al que acudieron 289 personas y que fue el primero de los actos del 50 aniversario.
En este marco, el viernes 12 de mayo se celebrará un encuentro con Teresa Catalán. catedrática de Composición e Instrumentación. Premio Nacional de música y Premio Principe de Viana de la Cultura, entre otros, y el 7 de noviembre tendrá lugar un acto con el periodista Iñaki Gabilondo.