Familias cuyos hijos e hijas no han sido admitidos en los IES Basoko, Padre Moret-Irubide, Valle del Ebro y el colegio San Francisco Javier han pedido esta mañana al consejero de Educación, Carlos Gimeno, que abra nuevas líneas en estos centros sitos en Pamplona y Tudela. En una reunión celebrada en el Departamento, el consejero les ha transmitido que la oferta de plazas en Navarra “es suficiente y de calidad” y ha recordado que todos estos estudiantes “tiene plaza garantizada para cursar ESO y/o Bachillerato en los institutos a los que están adscritos sus colegios en virtud del mapa escolar”. Ahora bien, el proceso de admisión, ha insistido, “sigue vivo y que se siguen adjudicando plazas vacantes hasta finales de septiembre”.
Decenas de familias han traslado al Departamento en las últimas semanas su queja por la imposibilidad de matricular a sus hijos en el instituto elegido en primera opción. Se trata de escolares que tienen adscrito otro instituto, en el que sí tienen garantizada la plaza, pero prefieren llevar a sus hijos a otro por cercanía, hermanos en el centro u otros motivos. Algo que la ley permite si se producen vacantes, ya que la adjudicación de plaza se produce en concurrencia competitiva y según las puntuaciones determinadas en la regulación de admisión.
En el caso del IES Basoko, según han explicado unas familias en una carta al director publicada en este periódico, “Educación ha eliminado una línea de 1º de ESO con respecto a 2022-23, lo que ha supuesto que el 100% de las solicitudes de centros no adscritos haya quedado fuera, muchos de ellos con hermanos en el centro”. En el IES Irubide, según se recoge en otra carta de las familias procedentes del colegio Doña Mayor adscrito al IESO Ochoa de Olza, la historia se repite todos los años por lo que piden la apertura de una nueva línea en Irubide “para poder elegir libremente el centro que queremos para sus hijos”. Una reivindicación similar plantean las familias que quieren estudiar en el IES Valle del Ebro.
Desde Educación han insistido en que la oferta de plazas es suficiente y añadieron que “el proceso no está cerrado sino vivo hasta el inicio de curso. Seguimos adjudicando durante el verano plazas vacantes y trabajando en el ajuste de los datos de matrícula, cuyo plazo terminó el 19 de julio, por lo que pueden producirse movimientos “. Además, el Departamento observará “con atención la evolución de las solicitudes de matrícula fuera de plazo previo al inicio de curso”.