Seis estudiantes del IES Padre Moret-Irubide de Pamplona, en compañía de sus profesoras Isabel Beltrán Calavera y Carmen Blanco Saralegui, expusieron en fechas recientes en Letonia sus trabajos sobre astronomía en el marco de un proyecto europeo, junto a alumnado de Secundaria de la citada república báltica y Polonia.

Esta iniciativa, coordinada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), busca promover las vocaciones STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en el alumnado de Educación Secundaria, especialmente entre las chicas y en materia de astronomía y radioastronomía. El alumnado de nivel preuniversitario presentó trabajos como los ciclos solares, los observatorios radioastronómicos o las tormentas geomagnéticas.

Estudiantes de Secundaria y profesorado del proyecto RACOBEU posan en la ciudad letona de Ventspils.

Estudiantes de Secundaria y profesorado del proyecto RACOBEU posan en la ciudad letona de Ventspils.

En el proyecto, de nombre RACOBEU (acrónimo de Radio Astronomy Collaboration Between European Universities), participa el ya citado IES Padre Moret Irubide y las universidades Ventspils University of Applied Sciences (Ventspils, Letonia) y Adam Mickiewicz University (Poznań, Polonia), además de los centros de secundaria Ventspils Secondary School n.o 2 (Letonia) y la Spark Academy de Poznań (Polonia).

El objetivo del proyecto es el de crear una red de colaboración entre las universidades y los centros de secundaria citados. RACOBEU tiene una duración de tres años, hasta octubre de 2026, y cuenta con una financiación de 250.000 euros para todos los socios. Está dirigido por Silvia Díaz Lucas, profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación e investigadora del Instituto de Smart Cities (ISC) de la UPNA.