Las estimaciones de mortalidad atribuible al consumo de alcohol (MAA) indican que en Navarra 31,3 personas por cada 100.000 fallecen por la ingesta de bebidas alcohólicas. En este sentido, la Comunidad Foral presenta una de las tasas más bajas del Estado, según se recoge en la Monografía de Alcohol de 2024, realizada por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones y publicada ayer por el Ministerio de Sanidad
Recientemente, se han actualizado las estimaciones de mortalidad atribuible al consumo de alcohol (MAA) en España, incluyendo datos hasta el año 2021. Se estima que en 2021 se produjeron en España 13.887 muertes atribuibles a alcohol, la gran mayoría por cáncer o por enfermedades digestivas.
Son mucho más frecuentes en hombres que en mujeres, y se concentran en los bebedores de riesgo. El riesgo poblacional en 2021, medido por la tasa media anual de MAA estandarizada por edad, fue de 32,9/100.000 personas al año, con un descenso importante respecto a los años 2001-2004 (-34,7%).
En el periodo 2010-2021 las comunidades autónomas con tasas de MAA más elevadas por 100.000 personas al año fueron Asturias (42,1), Galicia (40,0), y Ceuta y Melilla (38,8) y las más bajas Madrid (26,5), Extremadura (31,0) y Navarra (31,3).
En general, las comunidades costeras se situaron por encima de la media nacional y las comunidades interiores por debajo. En este mismo periodo las comunidades autónomas con mayores contribuciones del consumo de alcohol al riesgo de mortalidad general fueron Asturias (4,2%), Galicia (3,9%) y Andalucía (3,8%) y las menores en Madrid (2,6%), Navarra (3,1%) y Extremadura (3,1%).
El 27,5% de los navarros y navarras de entre 15 y 64 años se ha emborrachado en el último año, según se recoge en la Monografía de Alcohol de 2024. Este dato sitúa a la Comunidad Foral a la cabeza de todas las regiones del Estado, cuyo promedio es del 16,7%.
Este documento incluye información de las ediciones más recientes de las encuestas nacionales promovidas por la Delegación de Gobierno del Plan Nacional Sobre Drogas (DGPNSD), como es el caso de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES), que abarca a la población de dicho tramo de edad.
El consumo de alcohol está ampliamente extendido en jóvenes y adultos. El 94,7% de los navarros declara haber consumido bebidas alcohólicas alguna vez en la vida; el 80% alguna vez en el último año; y el 71,1% en el último mes.
Según el mismo documento, el 27,5% de los navarros se ha emborrachado en el último año, lo que sitúa a Navarra en la primera posición del ranking estatal, por delante de Canarias (25,6%) y La Rioja (24,3%).