Una de las preocupaciones reinantes entre la población es la manera de prevenir y poner freno a comportamientos adictivos por las apuestas deportivas o los distintos juegos online. De esta manera, el informe Estudes, que informa sobre los consumos de la población estudiantil de 14 a 18 años en la Comunidad Foral, refiere que el la prevalencia de posible juego problemático estimada en dichas horquillas de edad se sitúa en el 6,8% de los chicos jóvenes de Navarra según los datos de 2023. En el caso de las mujeres, la cifra se rebaja hasta el 1,1%, por lo que la población estudiantil total adolescente con posible juego problemático se sitúa en el 4%.

Anteriormente, en 2018 era un porcentaje mayor, del 5,6% total y del 9,1% en el caso de los chicos jóvenes, mientras que sin embargo en el año 2021 estas cifras se habían rebajado hasta el 2,7% total y el 3,7% entre los adolescentes hombres. La prevalencia de dicho trastorno se eleva conforme aumenta la edad de los jóvenes. Así, entre los de 14 años, ahora mismo es del 2,6% (era el 3,1% en el año 2018), mientras que entre los de 17 años se sitúa en el 5,7% y entre los de 18 años el posible juego problemático alcanza el 6%.