El otoño en Navarra se espera "más cálido de lo normal", pronostica AEMET
La anomalía térmica en Navarra de junio a septiembre ha sido de +0,9 grados, el sexto verano más cálido desde que hay registros / Agosto y septiembre han traído abundantes lluvias a la Comunidad
Los modelos climáticos dan un 60-70% de probabilidad de que la estación de otoño que comenzará el próximo 22 de septiembre sea más cálida de lo normal, especialmente en la Ribera, donde la probabilidad es del 70-100%, ha explicado la delegada territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Navarra, Paloma Castro.
Respecto a las precipitaciones, ha señalado en conferencia de prensa que "no está muy claro" si va a ser una estación más seca de lo normal. En el observatorio del aeropuerto de Pamplona, la media de precipitación acumulada en otoño es de 187 litros por metro cuadrado.
Un verano muy cálido y húmedo
Castro ha detallado los datos meteorológicos del pasado verano en Navarra, una estación que ha sido en general muy cálida y húmeda. Junio fue un mes normal en cuanto a temperaturas y precipitaciones, julio fue muy cálido y seco, y agosto fue muy cálido y muy húmedo.
La anomalía térmica en Navarra durante los meses de verano ha sido de +0,9 grados. Los valores oscilan entre +0,2 grados en Valcarlos y +1,7 en Isaba.
Ha sido el sexto verano más cálido desde el comienzo de la serie en 1961. El primero fue 2022, con +2,7 grados de anomalía. De los diez veranos más cálidos de la serie, nueve pertenecen al siglo XXI.
Las precipitaciones han sido en verano un 110% superiores a la media (+14 l/m2). Ha habido importantes diferencias por zonas, que van del 75% en Irurita al 178% en el embalse de Yesa.
Calor y fuertes lluvias en agosto
Entre los meses de verano, ha destacado el de agosto, tanto por sus altas temperaturas como por la intensidad de las precipitaciones.
En general, agosto tuvo un carácter muy cálido en Navarra. Las anomalías observadas oscilaron entre valores de +0,5 grados en Valcarlos y Areso y +2 grados en Navascués, con un promedio de +1,3 grados respecto a la media, que para este mes son 21,1 grados.
Agosto fue además un mes muy húmedo, aunque en el noroeste fue seco. El porcentaje de precipitación promedió alrededor del 200% respecto a las normales de referencia, con un rango que osciló entre valores del 51% en Irurita y del 471% en Yesa.
Tormentas en septiembre
Respecto a septiembre, ha comentado que el periodo del 1 al 15 se ha caracterizado por "tormentas desbordantes" en Navarra.
Los embalses navarros han pasado de estar al 89,30% el 17 de junio al 52,80% el 16 de septiembre (536 hm3).
Una DANA trae lluvias el fin de semana en Navarra
El final del verano astronómico se espera un episodio que traerá lluvias a Navarra el viernes, sábado y domingo.
El viernes será nuboso o cubierto con nubosidad de evolución diurna. Chubascos débiles a moderados sin descartar alguna tormenta ocasional que podrían ser localmente fuertes y persistentes en el cuadrante sureste. Temperaturas sin cambios excepto en la Vertiente Cantábrica donde habrá ascensos. Viento flojo a moderado del sureste con rachas de fuerte en el norte.
El sábado y domingo, cielos nubosos o cubiertos. No se descartan brumas y bancos de niebla aislados en zonas altas del Pirineo oriental. Probables chubascos localmente moderados que podrán venir acompañados de tormentas ocasionales, de mayor intensidad y persistencia en el Centro y la Ribera del Ebro. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios; máximas en descenso en la mitad sur, sin cambios en el resto. Viento flojo del sureste con intervalos de moderado en las horas centrales del día.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'