La borrasca 'Aitor', la primera con nombre en euskera, la primera de gran impacto de la temporada 2024-2025, dejará vientos fuertes, temporal marítimo y lluvias intensas en zonas del norte y oeste de la Península, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). CONSULTA LA SECCIÓN DEL TIEMPO
En Navarra habrá que esperar unas horas más para notar el impacto de Aitor. Las lluvias llegan el jueves y bajada de temperaturas sobre todo el viernes y el sábado.
El jueves se notará un empeoramiento del tiempo, con cielos nubosos o cubiertos con lluvia y chubascos que puedan ser ocasionalmente fuertes en el tercio norte y no se descarta que sean persistentes en los Pirineos. Las precipitaciones tienden a remitir al final del día. Probables nieblas matinales en zonas altas. Temperaturas en ligero ascenso o sin cambios significativos. Vientos flojos a moderados del suroeste tendiendo a flojos variables, aunque con rachas muy fuertes en Pirineos.
El viernes, cielos nubosos en la mitad norte con lluvias y chubascos débiles que tienden a remitir al final del día excepto en el extremo norte donde no se descarta que persistan. En el resto intervalos nubosos sin descartar algún chubasco débil ocasional. No se descartan bancos de niebla y brumas matinales en zonas altas del interior. Temperaturas en descenso generalizado, con mínimas de un solo dígito, y notable bajada de las máximas, que apenas superarán los 20ºC en el sur. Viento flojo a moderado de oeste girando a noroeste.

El sábado habrá cielos nubosos con nubosidad de evolución. Lluvias y chubascos débiles en el centro y norte que tenderán a remitir al final del día. Temperaturas en descenso. Excepto en la Ribera de Ebro las mínimas no tendrán cambios significativos y quedarán en 5-7ºC en amplias zonas de centro y norte. Vientos moderados del noroeste.
Para el domingo, cielos cubiertos con nubes altas tendiendo a intervalos nubosos. No se descartan brumas y bancos de niebla matinales en la mitad meridional. Temperaturas mínimas predominantemente en ligero descenso y máximas en ascenso, más acusado en el norte. Viento flojo del sureste girando al noroeste y acompañado de rachas fuertes en la vertiente Cantábrica.
Aitor en la península
Las temperaturas, recalca Rubén del Campo, portavoz de AEMET, bajarán en todo el país el viernes y durante el fin de semana tendrán temperaturas entre cinco y diez grados inferiores a lo normal para la época, más propias de noviembre.
Por su parte, Eltiempo.es ha indicado que "parece" que este año no habrá 'veranillo de San Miguel' ya que a pesar de que el domingo y el lunes de la próxima semana se esperan ascensos en las temperaturas, los modelos apuntan a que a partir del martes volverían a producirse descensos.
España continuará bajo la influencia de Aitor también durante el jueves, con lluvias que otra vez caerán en buena parte de la Península, salvo en la vertiente mediterránea. En especial, las precipitaciones más intensas se darán en la comunidad gallega y zonas próximas y los acumulados un día más podrían superar los 80 l/m2, con vientos intensos en zonas altas y este día también en buena parte de la meseta norte. Por lo tanto, el portavoz de AEMET señala que la jornada será en general desapacible. Además, habrá mal estado de la mar no sólo en la costa gallega, sino también en la del resto del Cantábrico. En lo que respecta a las temperaturas, los valores seguirán altos, incluso más que el día anterior, y se podrían superar los 34ºC en puntos de la comunidad valenciana y de la región de Murcia. Por el contrario, empezará a refrescar ya por el oeste de la Península a últimas horas.
El viernes, descenso térmico
Tras el paso de Aitor, llegarán vientos del noroeste y del norte que arrastrarán una masa de aire frío hasta nuestro país. Así, el viernes se producirá un descenso térmico acusado y generalizado, que se notará más en el norte de la Península. Allí, en algunas zonas, los valores diurnos serán entre seis y ocho grados inferiores a las del día anterior. Este día, las precipitaciones serán más débiles que en las jornadas anteriores y quedarán más acotadas a Galicia, al extremo norte y también a zonas de montaña del resto de la mitad norte. Si bien el viento irá amainando, el ambiente será fresco y sólo se superarán los 25ºC en las regiones mediterráneas. Por ejemplo, Murcia llegará a 31ºC, mientras que las máximas quedarán en torno a 15 y 17ºC en ciudades como Lugo, León, Zamora, Palencia, temperaturas más propias de finales de octubre que de finales de septiembre.
Del Campo ha indicado que el tiempo estable pero fresco para la época seguirá durante el fin de semana con las precipitaciones acotadas al extremo norte del país, débiles en general, y con cielos poco nubosos en el resto. Eso sí, en el interior se dejará notar el frío a primeras horas de la mañana y se bajará cinco grados en zonas de montaña, de la meseta norte, y quizás incluso en alguna localidad de montaña y de páramos del centro se pueda rozar la helada. En general, serán temperaturas entre cinco y diez grados por debajo de las normales para esta época del año.
Ya el mismo domingo, el portavoz de AEMET ha señalado que se iniciará una recuperación de los valores termométricos diurnos, un ascenso que será además notable en el Cantábrico. Allí, los valores diurnos serán entre seis y ocho grados más altos que los del sábado. Esta subida continuará el lunes en la mayor parte de España y se sobrepasarán los 25ºC no sólo en zonas del sur, sino también en puntos de la Meseta Norte y del Cantábrico. De hecho, en el Guadalquivir y el Guadiana y zonas próximas a estos dos grandes ríos se rondarán los 30 a 32ºC. Aún así, es probable que a partir del martes desciendan de nuevo las temperaturas a valores más suaves, más propios de la época, por lo que este año no se puede hablar de un 'veranillo de San Miguel' especialmente destacable.
Finalmente, Del Campo ha explicado que en Canarias soplarán los vientos alisios, arrastrando nubes al norte del archipelago. En estas zonas del norte de las islas no se puede descartar alguna llovizna, mientras que el sur estará más despejado, con temperaturas en general suaves y máximas entre 25 y 28ºC en zonas costeras.
Veranillo de San Miguel
Por otro lado, Eltiempo.es ha señalado que "parece" que no habrá 'veranillo de San Miguel' este año ya que los modelos apuntan a que a partir del martes de la semana que viene volverían a producirse descensos en las temperaturas. Así, ha explicado que estos comenzarían por el noroeste y en la mayor parte de la Península y de las islas. De hecho, salvo en puntos del sur peninsular, podría ser una semana con temperaturas ligeramente por debajo de lo normal para la época.
Con respecto a esta semana, el portal meteorológico ha indicado que la mayor parte del país estará más cerca de los 20ºC que de los 25ºC a pesar del ascenso previsto para el domingo, con anomalías de entre 3ºC y 5ºC por debajo de lo normal para la época en el este del país.
En este marco, Galicia, las regiones cantábricas, Castilla y León, La Rioja, Navarra y el entorno de los sistemas Ibérico y Central van a tener máximas por debajo de los 20ºC. Por otro lado, en la zona centro y puntos del Mediterráneo los valores máximos estarán entre los 20ºC y los 25ºC. Los más altos se registrarán en el suroeste peninsular, donde se superarán "tímidamente" los 25ºC. En concreto, Eltiempo.es menciona Extremadura, oeste de Andalucía y también en la costa sureste.