Nafarroa Oinez ha dado comienzo este domingo por la mañana y cuenta con tras áreas, Piztu, Mintzatu y Gozatu, con actividades y conciertos para todas las edades y gustos. En la primera área estará la Banda Municipal de Sangüesa, Motxila 21, Mingain Dantzari, Go!azen, Plaza dantza con el grupo Ortzadar y Eztitan. El programa de la segunda área lo abrirá Gora Musika, después, habrá Erronka y Herri Kirolak, que darán paso a la música de dj Martzel y Mingain Dantzari. Por la tarde serán los conciertos de Ibil Bedi, Anari y Lumak, grupos y cantantes conocidos en la escena vasca. El área Gozatu estará dirigida a público joven, como novedad, habrá un espectáculo de cetrería a cargo de un vecino, después, actuarán los payasos Kiki, Koko y Moko. También tendrá lugar la final de Erronka y la entrega de premios. A la tarde se servirá el plato fuerte con los grupos Leihotikan, Kaleko Urdangak y Trikidantz.

Diferentes áreas

El área Mintzatu (segunda área) comenzará con Gora Musika. A continuación se han programado 'herri kirolak' y las actuaciones de Dj Martzel, Ibil Bedi, Anari y Lumak. Además se realizarán talleres.

En el área Gozatu (tercera área) se comenzará con el espectáculo de Falkoneria y a continuación Kiki Koko eta Moko. En este área se podrá escuchar a Leihotikan, Kaleko Urdangak y para terminar, Trikidantz. También en este lugar se ubicará un toro mecánico y la barredora.

Durante el recorrido no faltará animación de la mano de Ekialde Kantuz, txarangas Eskartxa, Katxi e Ilunberriko txaranga, Gaiteros de Sangüesa y de Lumbier, Gigantes de Aibar y Sangüesa, Mugarik Gabeko Ttunttuneroak, Xapiru Trikitxa Eskola, o Euskal Herriko Joaldunen Biltzarra.

También tendrá su protagonismo la iniciativa Erronka, que reúne a alumnado de las once ikastolas de Navarra con el fin de impulsar el euskera y hábitos saludables. Habrá cuatro pruebas que comenzarán en el río, transcurrirán por el recorrido y terminarán en el área Gozatu. En esta edición también estarán la txaranga y Dj de Bernat Etxepare Lizeoa.

En diferentes lugares del recorrido se ubicarán puntos de información, puntos morados, zonas de salud y lactancia.

Además, desde la organización recomiendan poner el número de teléfono en el brazo de los más pequeños, para lo que habrá rotuladores en los accesos al circuito.

Este año, como novedad, habrá unas cestas, especie de canastas colocadas en las salidas, con el fin de que los participantes encesten sus vasos al salir, y así incentivar la reutilización de los mismos de una manera más divertida.  

Accesos a Sangüesa

Para llegar a Sangüesa, los coches serán dirigidos a los aparcamientos P1, P2 y P3, dependiendo de la carretera por la que se acerquen. Los autobuses serán conducidos por la salida de Yesa.

Como novedad, las motos tendrán aparcamiento propio contiguo al de autocaravanas, situado junto al hotel Yamaguchi, cercano al centro de Sangüesa.

Además, una segunda novedad de este año será la posibilidad de reservar plaza para personas con movilidad reducida junto a la ikastola y al parking de invitados a través de la página web. Todos los planos están en la web y en redes sociales.