Síguenos en redes sociales:

Gimeno insiste en la necesidad de redimensionar el proyecto de centro de FP de Oronoz

Dice que hay que analizar por qué ha quedado desierta una obra de 24 millones

Gimeno insiste en la necesidad de redimensionar el proyecto de centro de FP de OronozJavier Bergasa

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, expresó ayer el compromiso del Gobierno foral con el futuro centro de FP de Oronoz y defendió la necesidad de “redimensionar” este proyecto tras quedar desierto en el proceso de licitación. Así le respondió en el pleno del Parlamento al regionalista Pedro González, que lamentó que la puesta en marcha de un centro “vital para la zona” se va a retrasar cuatro años.

El consejero le acusó de hacer política “agorera” y remarcó que no sabe cuál será el retraso. “No le admito lo de los cuatro años. Si después del diálogo con los ayuntamientos y el centro se utiliza el proyecto que ya está o se hace una modificación no sustancial, el plazo sería menor a cuatro años”, aseguró Gimeno, quien insistió en el compromiso “político y presupuestario” con el futuro centro de Oronoz.

Tras insistir en la apuesta “decidida” del Gobierno de Navarra con este proyecto, al que se prevén destinar 24 millones de euros”, Gimeno explicó que “cuando se queda una obra desierta de 24 millones de euros lo que tiene que hacer un gestor mínimamente responsable es analizar el porqué, es redimensionar, es dialogar y establecer contactos con la zona”. En este sentido, el consejero expuso que hace cuatro años “había ciclos que eran estrella y que hoy no funcionan; ahora hay más oferta que cuando se licitó; hay que hacer un análisis del profesorado; ver dónde va el alumnado de la zona que sale fuera a estudiar; ver qué parámetros tienen las empresas de la zona”.

Por su parte, González tildó lo ocurrido de “error de gestión evidente”. “¿Cuándo se dieron cuenta de que el proyecto no respondía a las necesidades de la zona? O las necesidades estaban mal definidas o el proyecto entregado en la licitación no era adecuado. Un error que obliga a iniciar el proyecto desde cero y un retraso de cuatro años”, remarcó.