La Asociación Educativa y Cultural del Colegio Irabia-Izaga ha recibido la autorización para abrir un centro privado de enseñanzas artísticas profesionales de música. Con capacidad máxima para 270 puestos escolares, el nuevo centro funcionará en horario de tardes para no interferir las clases del colegio concertado, e impartirá hasta trece especialidades siendo piano, guitarra elétrica y saxofón, con 36 plazas cada una, las más numerosas.
El Departamento de Educación ha autorizado la apertura y funcionamiento de este centro privado de enseñanzas artísticas profesionales de música para 2025-2026 y el colegio esta estudiando si inicia las clases el próximo curso o pospone su apertura. En la actualidad hay dos Conservatorios Profesionales de Música en Navarra: Pablo Sarasate, en Pamplona, y Fernando Remacha, en Tudela, ambos públicos.
El nuevo centro Irabia-Izaga tendrá una capacidad máxima de 270 puestos escolares, con una relación númerica máxima profesor-alumno que será de 1/1 en clases individuales de instrumentos o voz y de 1/15 en clases de enseñanza no instrumental, según recogela resolución del Departamento. La distribución del número máximo de puestos por especialidades es la siguiente: Arpa (6 puestos), Bajo Eléctrico (18), Canto (18), Clarinete (18), Flauta travesera (18), Guitarra (18), Guitarra Eléctrica (36), Piano (36), Saxofón (36), Trombón (18), Trompeta (18), Violín (18), Violonchelo (12).
Asimismo, la resolución informa de que Educación ha denegado al titular la solicitud de realizar las pruebas de acceso a estas enseñanzas y alegan que “son las Administraciones Educativas las que tienen la competencia para regular y organizar la prueba específica de acceso y no se permite delegar en centros autorizados”.
Seis cursos para obtener el título
Las enseñanzas profesionales de música se organizan en seis cursos y las asignaturas dependen de la especialidad instrumental. Para incorporarse a estos estudios es necesario superar una prueba de acceso que incluye: instrumento, conocimientos teórico-prácticos de lenguaje musical y capacidad auditiva. El acceso se puede realizar tanto al primer curso como al resto.
La matrícula se realiza por curso completo y se dispone de un máximo de ocho para superar los seis cursos de que consta cada una de las especialidades. Al finalizar se obtiene el Título Profesional de Música en la especialidad instrumental. Estos estudios se pueden simultanear con las enseñanzas de ESO y Bachillerato, para lo que existe un sistema de convalidaciones. Además, podrá obtenerse el Título de Bachiller en su modalidad de Artes cursando las materias comunes del bachillerato (en el centro de Secundaria), junto con 5º y 6º cursos en el Conservatorio.