La Inteligencia Artificial (IA) y la revolución que supone su aplicación en la mejora de la experiencia del viajero y en la gestión eficiente del negocio jugarán un papel protagonista en la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid. Personalización de experiencias, con recomendaciones sobre preferencias de viajeros; gestión de reservas; asistentes virtuales y realidad inmersiva son algunos de los avances tecnológicos, con la IA como base, que confluirán en una feria que se prevé que sea recorrida por unas 250.000 personas, de ellas 150.000 profesionales, según datos de la organización.
Aunque la tecnología será una constante en todos los rincones de la feria, a esta materia se dedicarán espacios específicos, como el de Fitur Techy creado junto con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que constituirá un referente en lo que a tecnología, innovación y sostenibilidad turística se refiere.
Bajo el lema “Los mil y un viajes”, este espacio tecnológico se articulará en torno a cuatro foros temáticos: negocio, destino, sostenibilidad y futuro; y a los que se suman el hotel del futuro, Techyhotel, que ya se exhibió en la anterior edición de Fitur.
En este espacio, lo que se buscará es explorar el equilibrio entre tecnología, IA y sostenibilidad como ejes de la evolución de un turismo moderno, según han explicado las fuentes de la organización.
Paralelamente, se ha organizado el denominado Fitur Know-How & Sport 2025, un lugar en el que se pretende poner el foco en soluciones tecnológicas para el turismo, que está organizado por Fitur y Segittur, en el que confluirán 57 empresas tecnológicas. En este apartado de la feria, se convocará la segunda edición de un concurso que servirá para premiar la mejor solución de IA de 2024.
En este contexto, se presentarán avances como Cicerone, de iUrban, un asistente turístico con IA generativa, accesible por voz y adaptado a 95 idiomas, que permitirá planificar itinerarios inclusivos en segundos, visualizar destinos con imágenes inmersivas y recibir la ruta final por whatsapp.
Por su parte, Foundever, un referente en el sector de la experiencia del cliente, demostrará en directo cómo sus servicios basados en IA mejorarán la satisfacción del viajero. Mientras, Trip.com Group, desvelará su visión de turismo responsable, de manera que se fomenten los viajes a destinos menos masificados.
Gestión de cobros o mensajería en tiempo real
Unos servicios más personalizados
Herramientas. La gestión hotelera también se ve beneficiada de la IA y así lo mostrará Avirato, una compañía dedicada al desarrollo e integración de software, que presentará Avirato Payments, una herramienta para gestionar cobros, que, entre otras novedades, incorporará la IA. En lo que concierne a la comunicación con los huéspedes, se mostrarán avances como el de Hijiffy, que llevará su plataforma que incluirá funciones como la mensajería en tiempo real, además de un chabot (programa informático) que permitirá interacciones sin interrupciones y que ofrecerán servicios personalizados. En esta feria, se mostrará además Kitt, un agente virtual de IA, que gestionará consultas de huéspedes 24 horas del día.