Más de 1,7 millones de euros en ayudas para promocionar la salud comunitaria en Navarra
Las subvenciones se podrán solicitar hasta el próximo 21 de febrero de modo telemático en el catálogo de trámites de la web Navarra.esl
El Departamento de Salud, a través del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (NOPLOI), ha publicado en el BON ocho convocatorias de subvención para financiar programas comunitarios de promoción de la salud. Estas convocatorias, con suman una dotación total de 1.755.551 euros, tienen como objetivo impulsar la acción social para favorecer y mejorar la salud de grupos y comunidades, así como su bienestar y calidad de vida, basándose para ello en el trabajo en red y en la participación de la población a la que se dirige esa acción o actividad.
Concretamente, las entidades locales y sociales que desarrollen programas de prevención y promoción de la salud, de promoción y educación afectivo-sexual, de envejecimiento saludable, de bienestar emocional, de prevención de adicciones y programas en relación con el VIH-SIDA podrán presentar su solicitud de modo telemático hasta el próximo 21 de febrero –está pendiente la publicación de una corrección en el BON que ampliará el plazo hasta esa fecha.
Con estas ayudas se podrán financiar proyectos realizados durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025. Los programas se deben alinear con las directrices que promueve el Departamento de Salud y, en especial, con aquellas cuya finalidad coincida con el cumplimiento de los objetivos del Plan de Salud Pública de Navarra 2022-2025. En 2024, un total de 256 entidades se beneficiaron de estas convocatorias y 432 proyectos recibieron subvención.
Convocatorias específicas
- Programas comunitarios de prevención y promoción de la salud: 269.130 euros. Esta convocatoria se dirige a programas de promoción de estilos de vida y transiciones vitales saludables que favorezcan la colaboración entre los servicios sociosanitarios y las entidades de las zonas de Navarra, realizados por entidades locales, fundaciones, cooperativas de iniciativa social y asociaciones sin ánimo de lucro.
- Subvenciones a entidades sociales para promoción del envejecimiento saludable: 135.000 euros. Dirigidas a programas realizados por fundaciones, cooperativas de iniciativa social y asociaciones sin ánimo de lucro que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.
- Subvenciones a entidades locales para promoción del envejecimiento saludable: 180.000 euros. Se dirigen a programas de promoción de un envejecimiento saludable realizados por entidades locales.
- Promoción y educación afectivo-sexual comunitaria: 242.596 euros. Convocatoria dirigida a entidades locales, fundaciones, cooperativas de iniciativa social, asociaciones sin ánimo de lucro y entidades de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines para realizar programas y actividades de prevención y promoción de la salud sexual, especialmente en espacios de ocio y tiempo libre. Las acciones que reciban subvención deben favorecer unas relaciones afectivo-sexuales basadas en el buen trato, el cuidado mutuo y el placer compartido y generar referencias positivas de las mismas.
- Programas comunitarios de promoción del bienestar emocional: 200.000 euros. Se financian programas y acciones comunitarias para mejorar la salud y el bienestar emocional de las personas, atendiendo a criterios de equidad, realizados por entidades locales, fundaciones, cooperativas de iniciativa social y asociaciones sin ánimo de lucro.
- Subvenciones a entidades locales para planes de prevención de adicciones: 310.419 euros. Las ayudas son para programas impulsados por entidades locales para la prevención comunitaria de las adicciones con y sin sustancia.
- Subvenciones a entidades sociales para prevención de adicciones: 268.000 euros. Pueden acogerse a esta convocatoria programas destinados a la prevención comunitaria de las adicciones con y sin sustancia, realizados por fundaciones, cooperativas de iniciativa social y asociaciones sin ánimo de lucro.
- Programas comunitarios en relación con infección por VIH-SIDA: 150.406 euros. Estas ayudas son para programas con especial atención a las acciones de prevención específica, que llevan a cabo asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones y cooperativas de iniciativa social.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre