Convocadas ayudas para la contratación de guardas de caza
Medio Ambiente anuncia estas becas para prevenir daños y mejorar el hábitat cinegético de la Comunidad Foral
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha convocado, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, diversas ayudas dirigidas a facilitar la contratación de guardas de caza, prevenir daños y mejorar el hábitat cinegético, entre otras cosas.
Se trata de una convocatoria que está dirigida a asociaciones locales de cazadores y las todas las potenciales solicitudes se podrán presentar desde hoy hasta el próximo miércoles 5 de marzo.
El importe total de la convocatoria es de 313.526 euros, divididos en 150.623 euros para la contratación de guardas y 162.900 para la prevención de daños y mejora del hábitat cinegético.
En primer caso, la finalidad es “incentivar la presencia estable” de personal profesional en los acotados de caza de Navarra dedicado a tareas de vigilancia, el seguimiento, gestión y mantenimiento de los recursos cinegéticos.
Por su parte, las ayudas para la prevención de daños y mejoras del hábitat de las especies cinegéticas pretenden, por un lado, “disminuir el riesgo de daños generados por estas especies y, por otro lado, poner en marcha medidas para mejorar la capacidad de acogida del hábitat de ciertas especies” como la tórtola europea o la perdiz roja, entre otras cosas. La ayuda incluye como subvencionable parte de los costes de la contratación de personal entre el 1 de noviembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
En cuanto a la prevención de daños y la mejora de hábitats, se contemplan ayudas para actuaciones como la instalación de barreras físicas para la protección de cultivos, el mantenimiento de la cubierta herbácea en parcelas agrícolas, las siembras para la fauna, los desbroces de matorral para la mejora del hábitat, las plantaciones de árboles y/o arbustos en manchas, lineales y pies aislados, la creación de balsas y cierres de balsas para especies de fauna, o la elaboración de documentación técnica. En lo que respecta a la cuantía máxima de subvención por guarda contratado, será de un 45% del salario bruto, con un máximo de 6.000 euros por guarda.
Las ayudas para prevención de daños y mejora de hábitat oscilarán entre el 75 y el 80 por ciento del coste de la actuación realizada, a excepción de la elaboración de documentación técnica, que será del 10% del presupuesto de ejecución de las acciones subvencionables, fijándose un importe mínimo de subvención de 200 euros y un máximo de 400 para esta actuación.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo