Trabajadores de centros de atención a personas con discapacidad concertados con el Gobierno de Navarra han iniciado este jueves una huelga contra el bloqueo en la negociación del convenio colectivo y han llevado hasta las puertas del Parlamento Foral sus reivindicaciones.
A la concentración celebrada entre las 9 y las 10 de la mañana frente a la Cámara con el lema 'Discapacidad en lucha. Convenio ya', seguirán esta tarde una caravana de coches por Pamplona y concentración de 19 a 20 horas frente al Palacio de Navarra.
Las movilizaciones continuarán este viernes frente a la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas y el sábado con una manifestación en la capital navarra, según han anunciado los representantes sindicales en declaraciones a los medios de comunicación.
Negociación paralizada
Con estas acciones tratan de dar visibilidad a su situación, ya que, según han indicado, la negociación del convenio se encuentra paralizada. "Ni la Agencia ni las empresas quieren meter más dinero para nosotros, dicen que somos los que mejor estamos del sector y, aquí estamos, ni uno ni otro nos hace caso", han denunciado.
"Hace ya casi prácticamente un año que empezó la mesa negociadora del quinto convenio vacía de contenido", han indicado los representantes de los trabajadores que han opinado que las ganas de negociar de las empresas "son nulas".
En materia salarial demandan un incremento salarial del IPC más dos puntos y a eso suman unas "condiciones que sean dignas" para todo un sector, en el que "hay muchos retrocesos".
Los trabajadores, que han remarcado que son "servicios mínimos al cien por cien prácticamente todo el año", incluyen entre sus reivindicaciones una reducción de jornada por cada año de vigencia del convenio.
Necesidad de personal
"La Agencia esta empeñada en algo muy loable que es la atención centrada en las personas pero ¿de qué manera se va a hacer?, consideramos que, al margen de todas estas reclamaciones salariales y de tipo económico, no está dotado suficientemente tanto las residencias, pisos, talleres de rehabilitación psicosocial... hay que darle una vuelta a todo esto porque no se puede llevar a cabo esta atención centrada en la persona con lo que ha habido hasta ahora", han agregado.
Al respecto han sostenido que "el programa por el que apuesta el Gobierno de Navarra es buenísimo pero necesita más personal".