La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado de posibles crecidas en Navarra debido a las intensas lluvias previstas para este fin de semana, especialmente el sábado. Según han señalado, las precipitaciones podrían provocar crecidas súbitas de magnitud importante en cauces de pequeñas dimensiones, así como en barrancos y cauces menores.
En cuanto a los principales ríos navarros, la CHE prevé acumulados de entre 20 y 50 litros por metro cuadrado en las cuencas del Arga, Irati y Arbas, lo que podría derivar en crecidas ordinarias. También han advertido de posibles aumentos de caudal en otros afluentes de la margen izquierda del Ebro.
Ríos afectados en la cuenca del Ebro
En el conjunto de la cuenca del Ebro, las crecidas ordinarias podrían afectar a los ríos Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa, Segre, Alcanadre, Vero y Arbas entre el final del sábado y la mañana del domingo. No se descartan avenidas de magnitud extraordinaria en zonas donde se registren mayores acumulados.
En la margen derecha, la CHE ha pedido especial atención a los ríos Mesa y Piedra, cuyos acuíferos están muy cargados y pueden generar caudales significativos incluso con precipitaciones moderadas.
Previsión meteorológica
La CHE estima que este viernes se registrarán entre 5 y 15 litros por metro cuadrado en 24 horas, afectando a distintos puntos de la cuenca. Sin embargo, el sábado, la llegada de una borrasca atlántica provocará lluvias persistentes y tormentas que pueden dejar más de 15 litros por metro cuadrado en una hora.
Los acumulados más importantes se esperan en el Pirineo central, donde entre las 12.00 horas del sábado y las 12.00 horas del domingo podrían recogerse entre 50 y 100 litros por metro cuadrado.
Los grandes embalses pirenaicos contribuirán a laminar estas crecidas, aunque la CHE ha señalado que es necesario prestar atención al río Gállego, ya que los embalses de Búbal y Lanuza están muy en cabecera y las aportaciones aguas abajo podrían ser significativas.
Ante esta situación, la CHE recomienda seguir las informaciones de los Servicios de Protección Civil y mantenerse atentos a la evolución meteorológica a través de la Agencia Estatal de Meteorología y el SAIH Ebro (https://www.saihebro.com/), así como en la web oficial de la CHE (https://www.chebro.es/).