El grupo de trabajo Aulas de 2 años en las Escuelas Infantiles ha mostrado su "sorpresa" por las recientes declaraciones del consejero de Educación, Carlos Gimeno, en las que afirmaba que su Departamento “no ha dicho nada, ni ha comunicado nada, ni ha oficializado nada, ni ha decidido nada” sobre la implantación de aulas de 2 años en los centros públicos de Ezkaba (Ansoáin) y Alaitz (Barañáin). Unas palabras, que según han señalado, "contradicen los hechos".
Para este grupo de trabajo, Educación ha actuado "de forma unilateral, sin transparencia y sin contar con la comunidad educativa" en un proceso que, lejos de ser solo una "posibilidad", según sus palabras, "ha seguido una hoja de ruta clara y premeditada".
Actuación "opaca" y sin diálogo con la comunidad educativa
Tras hacer un relato de los acontecimientos desde mediados de diciembre, este grupo denuncia que los pasados 6 y 7 de marzo, en plena semana de Carnaval y con los centros cerrados, representantes del Departamento de Educación y de posibles empresas adjudicatarias de la obra "acudieron a los centros sin previo aviso al equipo directivo para ver cómo se podrían hacer las obras".
Estos hechos demuestran que el Departamento de Educación "ha estado actuando de manera opaca, sin consulta previa ni diálogo con la comunidad educativa. Las decisiones se han tomado sin evaluar previamente las experiencias piloto y sin transparencia alguna".
Desde el grupo de trabajo Aulas de 2 años en las Escuelas Infantiles instaron al Departamento a "asumir su responsabilidad y deje de jugar con la confianza de la comunidad educativa". "No toleraremos que se nos engañe con medias verdades. Exigimos que se detenga este proceso hasta que se realice una evaluación rigurosa de los proyectos piloto previos y se abra un diálogo real con todas las partes afectadas.La etapa más sensible, vulnerable e importante en la vida de una persona no puede ser objeto de decisiones improvisadas ni impuestas sin consenso", han zanjado.