Una plataforma de asesoría municipal, Civita Legal, con profesionales del Derecho entre los que destaca la presencia del bufete navarro Iribarren Abogados, ha surgido en las últimas semanas con el objetivo de mejorar la implantación de modelos de transparencia y buen gobierno corporativo en ayuntamientos y administraciones locales. Se presentan como un genuino proyecto de innovación y vanguardia para la transparencia municipal, diseñado según sus fundadores, para "impulsar un cambio social. Ofrecemos a los ayuntamientos asesoramiento experto y metodología para garantizar la transparencia y el autocontrol, garantizando la buena gobernanza, el cumplimiento normativo, la correcta contratación y las mejores líneas de comunicación social", se definen.

Entre sus principios se pueden enumerar la transparencia en el Código de Buen Gobierno del ayuntamiento, la gestión transparente del ámbito digital y en la gestión de datos a nivel local, la aplicación de la transparencia en toda la cadena de valor de los servicios municipales, así como que dicho principio recorra la toma de decisiones municipales y su puesta en comunicación.

Contratación y prestación de servicios

Los primeros pasos de Civita Legal busca con el protocolo creado asegurar una correcta contratación y prestación de servicios. Además, su modelo contempla el desarrollo de líneas de comunicación social efectivas, orientadas a reforzar la relación entre los ayuntamientos y la ciudadanía.

El proyecto cuenta con un equipo de profesionales de primer nivel como la abogada catalana Vanesa Fernández, especialista en compliance; los letrados navarros especialistas en litigación y fundadores de Iribarren Abogados, Iñaki Iribarren García y Jorge Iribarren Ribas; así como Erika Torregrosa, especialista en diplomacia corporativa y asesora en instituciones públicas; y Francisco Javier Orduña Moreno, catedrático de derecho civil y exmagistrado del Tribunal Supremo, que cuenta con experiencia en la promoción de la transparencia como herramienta esencial para la buena gobernanza.

La metodología de Civita Legal parte de una auditoría orientada a evaluar el cumplimiento normativo y detectar áreas de mejora en materia de transparencia y buen gobierno. A partir de ahí, se diseña e implementa un protocolo marco de transparencia, que establece procedimientos abiertos y accesibles para fortalecer la confianza ciudadana.

El equipo ofrece asesoramiento jurídico para garantizar una correcta aplicación del protocolo y el cumplimiento de la normativa vigente, adaptándose a las necesidades actuales de la población. Además, se imparte capacitación a empleados y cargos públicos en ética, buen gobierno y transparencia, promoviendo prácticas responsables en todas las áreas municipales.