Síguenos en redes sociales:

Más del 70% de los consumidores navarros ha comprado por Internet en el último año

La comodidad, los precios más bajos y la falta de tiempo impulsan el auge de las adquisiciones digitales en la Comunidad Foral

Más del 70% de los consumidores navarros ha comprado por Internet en el último añoPexels

Más del 70% de los consumidores navarros ha realizado compras por Internet en el último año, según la Encuesta de Coyuntura Económica de Hogares, que sitúa la comodidad y el mejor precio como los motivos principales para optar por ese medio.

En concreto, según los datos facilitados por el Instituto de Estadística de Navarra-Nastat, el 71,6 % de los navarros mayores de 18 años ha comprado productos o servicios a través de Internet a lo largo del último año, superando así el porcentaje del año anterior que fue del 68,8 %.

El 64% tiene previsto hacer compras durante el próximo año a través de esta vía y el 39,2 % la utilizó en el último mes, mientras el año anterior éstos valores fueron 60,6 % y 39, 9% respectivamente.

El 73,8 % de las personas que han utilizado internet para comprar han adquirido ropa, calzado, complementos, el 50,8% muebles, electrodomésticos, juguetes, el 48,1% informática, electrónica, telefonía, el 47,3 % menús servidos a domicilio o recogidos en local, el 34,7% productos de alimentación, limpieza, higiene: el 33,7% libros, películas, música y el 23,3% artículos deportivos.

En relación a los servicios contratados destaca con un 73,5% entradas para espectáculos, seguido de viajes y alojamientos (69,8 %). Con menor intensidad se contratan telecomunicaciones (banda ancha o líneas telefónicas) con 26,2 % y acciones, pólizas de seguros, y otros servicios financieros (21,7 %).

La comodidad se sitúa en cabeza como el principal motivo para estas compras, mencionada por el 51,7% de los que utilizan este medio, seguida de un mejor precio de venta para el 20,2%, y la ausencia del producto en establecimientos físicos, para un 10%.

El mejor análisis de las ofertas, y la falta de tiempo presentan porcentajes del 6,7 % y 5,3 % respectivamente.

El 69,5% de los encuestados cree que comprar por Internet le ha supuesto un ahorro y el principal medio de pago utilizado es la tarjeta bancaria (94,3 %), seguido de cuentas de pago (29,5 %), transferencia bancaria (12,6%), la compra contra reembolso (8,6%), y el dinero electrónico (2,1 %).

Por sexo, el 74,3 % de los hombres han realizado alguna compra por Internet, porcentaje algo superior al de mujeres, que se sitúa en el 68,9 %.

Entre las mujeres, ropa, calzado y complementos son adquiridos en más ocasiones que los hombres (84,4% frente a 63,7%), mientras que en los hombres destaca la compra de productos de informática, electrónica, telefonía (52,8% frente a 43,2%).