Síguenos en redes sociales:

“La mayoría de los brotes se dan porque quien manipula el alimento tiene gastroenteritis”

Salud Pública recomienda un lavado “frecuente y profundo” de manos siempre que se presenten síntomas

“La mayoría de los brotes se dan porque quien manipula el alimento tiene gastroenteritis”

La vía más habitual de contagio de gastroenteritis es la ingesta de alimentos contaminados. Por ello, desde el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) recomiendan tomar medidas preventivas si se tienen síntomas compatibles con esta enfermedad y, especialmente, que se evite manipular alimentos. “La mayor parte de los brotes que detectamos se producen porque quien manipula los alimentos tiene, o ha pasado recientemente, gastroenteritis y sin querer contamina la comida que prepara”, expone Jesús Castilla, jefe de la sección de Enfermedades Transmisibles del ISPLN.

Según detalla, contagiarse de gastroenteritis “es muy sencillo”, “a veces basta con que una persona que esté contagiada toque el pomo de una puerta después de ir al baño y venga alguien después y agarre el pomo para que se pueda contagiar si luego toca comida o se lleva las manos a la boca”. Por eso, la principal recomendación cuando se tiene gastroenteritis es “el lavado frecuente y profundo de manos”, además de evitar manipular alimentos durante varios días y, en caso de que por la circunstancia que sea la persona deba cocinar, “se aconseja que extreme las medidas de higiene”.

Asimismo, Castilla detalla que, para evitar intoxicaciones alimentarias, a la hora de cocinar es muy importante lavar bien la fruta y la verdura y comerla pelada siempre que se pueda. “También es fundamental la buena conservación de los alimentos, como la carne o el pescado, al igual que cocinarlos correctamente para acabar con agentes que puedan causar una gastroenteritis”, señala.

Recomendaciones en niños

Otro de los focos frecuentes de gastroenteritis suelen ser los colegios o las escuelas infantiles. De hecho, según un reciente informe publicado por Salud Pública, el 10% de los navarros menores de 5 años fueron atendidos durante 2024 por gastroenteritis aguda. “Es conveniente que los niños con síntomas no acudan a la guardería, porque siempre es más difícil extremar el higiene con ellos y limitar su interacción y que se lleven las manos a la boca”, apunta el epidemiólogo.