Pamplona cuenta con un Plan Especial de Actuación Municipal ante el riesgo de Incendios Forestales (PAMIF) en la ciudad, homologado por la Comisión de Protección Civil de Navarra. La homologación del PAMIF se realiza para garantizar que cumple con los requisitos y estándares establecidos en el Plan especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA).
El PAMIF tiene como objetivo principal "proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente ante la amenaza de incendios, garantizando una respuesta ágil y coordinada en el ámbito municipal". El Plan tiene en cuenta las características de la ciudad, con una superficie forestal que apenas llega al 7%, y que corresponde mayoritariamente a forestal no arbolado, coníferas y frondosas. La superficie agrícola de la ciudad consiste sobre todo en cultivos herbáceos, que no superan el 16% de la superficie total. El resto de la superficie, en torno al 77%, es improductiva.
Según explica en una nota de prensa, para atajar el riesgo de incendio, el Ayuntamiento de Pamplona realiza diversas actuaciones de mantenimiento y prevención durante el año. Así, se han desbrozado varias veces zonas como el área de la Ciudadela y las murallas, las orillas del río Arga, los polígonos industriales de Agustinos y Landaben, y los taludes de Etxabakoitz, Ermitagaña, Mendebaldea. Antes del verano, se lleva a cabo un último desbroce para evitar que la vegetación se encuentre alta y seca en la época estival.
Acciones para reducir los riesgos
Además, se desbroza y se mantienen cunetas como la zona de la Magdalena, Matadero, Soltxate -Centro penitenciario, el cementerio de San José, Tajonar y ára de la universidad, Monte Ezkaba-Txiki, las cuestas de Beloso y Larreina, la avenida de Aróstegui, y el Soto Lezkairu-límite con Mutilva. En época de pelusa de chopo, se riegan las zonas afectadas para evitar incendios.
Estas acciones, y otras más que se van planificando durante este año, "contribuyen significativamente a reducir los riesgos y a mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, como las altas temperaturas de estos días", ha resaltado el consistorio pamplonés.
Los niveles de riesgo de incendio en cada comunidad se pueden consultar actualizados cada día en la página web de Aemet. En cuanto a las altas temperaturas de estos días, se insta a la ciudadanía a extremar las precauciones para evitar ser causa de un incendio forestal: se recuerda la prohibición de hacer fuego en zonas no autorizadas y manejar con precaución herramientas y vehículos.