El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible adjudicó recientemente por 28,7 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif, la instalación de pantallas acústicas en tramos de líneas de ferrocarril convencional, alta velocidad y ancho métrico, a su paso por localidades de las provincias de Gipuzkoa, Bizkaia, Palencia, Zaragoza y Santander.
El objetivo de Transportes con esta actuación es reforzar la integración del ferrocarril por estas ciudades mediante el despliegue de 50 pantallas, con trabajos que comprenden desde la preparación previa de los terrenos hasta medidas medioambientales, pasando por adecuación de drenajes y reposición de servicios afectados, además de la propia instalación.
El despliegue de pantallas acústicas contribuye a la integración del ferrocarril en la traza urbana y rural, y deriva de los Mapas Estratégicos de Ruido de los principales ejes ferroviarios
En Gipuzkoa se instalarán 34 pantallas en puntos de la línea convencional entre Zumárraga e Irun (de 50,7 km), que acoge circulaciones de Cercanías, Media y Larga Distancia; y en Bizkaia se montará una pantalla en la línea Orduña-Santurzi a su paso por la localidad de Sestao.
En cuanto a Santander, se montará otra en la margen izquierda de la línea de ancho métrico que une la capital cántabra con Bilbao La Concordia, según datos de Transportes.
Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido
No te pierdas la entrevista el próximo 30 de abril con Alberto Bañuelos, director general de AAA Centro de Acústica Aplicada, en la que profundizaremos sobre los efectos del ruido en la salud y la calidad de vida de las personas, así como en todas las innovaciones que se están desarrollando para generar modelos que permitan anticiparse a los graves problemas causados por el ruido.
En Palencia capital se instalarán doce pantallas: nueve en la margen izquierda de un tramo de unos 3 km de la línea de alta velocidad Palencia-León; y otras tres en un trazado de alrededor de 1 km de la línea convencional Bifurcación Venta de Baños-Gijón Sanz-Crespo.
En Zaragoza serán dos pantallas las que se desplegarán en el entorno de la estación de Utebo, a lo largo de 1 km de la línea convencional Madrid-Zaragoza-Barcelona Francia a su paso por la localidad.
El despliegue de pantallas acústicas contribuye a la integración del ferrocarril en la traza urbana y rural, y deriva de los Mapas Estratégicos de Ruido de los principales ejes ferroviarios, en los que se evalúa la situación acústica de una determinada zona y se establecen, en el caso de que la calidad acústica se vea comprometida, planes de acción para mejorarlos.