Los adjudicatarios de VPO no tendrán limitado el acceso a subvenciones en función de su patrimonio
Los socios de Gobierno introducen una enmienda a la Proposición de Ley de vivienda asequible que elimina el límite de 100.000 euros para acceder a ayudas
Los adjudicatarios de viviendas protegidas –ya sea de alquiler o de compra– no tendrán limitado el acceso a subvenciones en función de sus ahorros sino que las ayudas se seguirán concediendo por renta. Una de las enmiendas presentadas por los socios de Gobierno (PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y EH Bildu) a la proposición de Ley Foral por el derecho a la vivienda asequible en Navarra suprime dos apartados del artículo 5 planteados en dicha proposición, que pretendían limitar el acceso a subvenciones a quienes tuviesen más de 100.000 euros en la cuenta.
La limitación de los precios del alquiler entrará en vigor a principios de julio y alcanzará al 70% de la población navarra
En concreto, los apartados que la enmienda elimina son los siguientes:
"4. No podrán acceder a subvenciones por adquisición o arrendamiento de vivienda protegida quienes tengan bienes, derechos o activos financieros por importe superior a 100.000 euros".
"5. No podrán acceder a subvenciones por rehabilitación protegida quienes tengan bienes, derechos o activos financieros por importe superior a 100.000 euros, descontado del valor de la vivienda a rehabilitar”.
El motivo de esta modificación es que generan problemas en muchas casuísticas, por ejemplo, para quienes pedían la ayuda tras recibir un préstamo para rehabilitar la vivienda o para quienes acababan de vender su antigua casa e iban a usar ese dinero para pagar la nueva.
Zona de Mercado Tensionado | Preguntas y respuestas sobre la limitación de alquiler en Navarra
Este miércoles finalizaba el plazo de presentación de enmiendas a esta nueva norma en materia de vivienda, cuya principal novedad es que la adjudicación de viviendas protegidas de alquiler se hará por sorteo y no por baremo, como hasta ahora, y se primará a jóvenes y a mayores de 60 años. Ahora, los socios de Gobierno han presentado nueve enmiendas –que saldrán adelante al contar con mayoría en la Cámara– a las que se suman 35 enmiendas de la oposición, 21 del PPN y 14 de UPN.
Reservas para familias numerosas
Otra de las enmiendas presentadas modifica el artículo 26 e incluye un nuevo apartado: “En las promociones de 50 o más viviendas se preverá una reserva del 2% para familias numerosas de categoría especial (5 hijos o más)”.
Temas
Más en Sociedad
-
Sale de la UCI el joven intoxicado tras pedir un mosto en el chiringuito de Ondarbeltz, en Mutriku
-
Concentración en Pamplona en memoria de Nagore Laffage 17 años después de su asesinato
-
La ola de calor llega a su cresta en Navarra al filo de los 40ºC
-
El 68% de los menores usa internet habitualmente antes de los 11 años, según un estudio