Síguenos en redes sociales:

Luis Santafé, suboficial del Área Forestal del Servicio de Bomberos de Navarra: "Los incendios de León son una tragedia"

"Es una labor dura, pero nos dedicamos a esto", resume el bombero navarro tras regresar de León

Luis Santafé, suboficial del Área Forestal del Servicio de Bomberos de Navarra: "Los incendios de León son una tragedia"BOMBEROS

El suboficial del Área Forestal del Servicio de Bomberos de Navarra, Luis Santafé, tras regresar de León, a donde se desplazó voluntariamente en un convoy de ayuda, ha calificado lo que está sucediendo con los incendios como "una tragedia para la población".

El suboficial ha comentado a EFE que "ahora mismo está trabajando el tercer turno, que parece que va a ser el último". "Hemos sido 24 personas en cada turno. En los primeros días estábamos en situación de riesgo extremo de incendios en prácticamente toda Navarra y coincidió con el incendio de Carcastillo, pero, una vez se rebajó un poco la situación, decidimos junto al Departamento del Interior enviar ayuda a León".

En cuanto a la organización, recuerda: "El primer convoy estaba compuesto por cuatro brigadas forestales, dos de las cuales trabajan de día y las otras dos lo hacen de noche, en turnos de 12 horas".

Respecto a trabajar con equipos de otras comunidades autónomas, Santafé ha destacado que "se hace habitualmente" y ha añadido: "Compartimos trabajo con otros dispositivos cuando los incendios no son excesivamente grandes y podemos trabajar un poquito más allá de nuestras fronteras con los compañeros de una comunidad limítrofe".

Además, ha catalogado como "enriquecedor" el hecho de estar codo con codo con compañeros de otra comunidad y ha argumentado: "Más allá de que es una situación grave y una tragedia para la población, para los dispositivos de extinción es una oportunidad de aprendizaje muy grande de colaborar con otros servicios que trabajamos en lo mismo porque hay diferentes niveles de desarrollo, formación y herramientas que se utilizan, pero una filosofía parecida".

El experimentado bombero ha desglosado la metodología utilizada para frenar el fuego en León, la "habitual" en estos casos, como el uso de "dos bombas forestales pesadas y una nodriza" o el "trabajo con línea de agua" a través del uso de mangueras.

También ha mencionado las "quemas de ensanche" apoyándose en líneas de defensa propias para "hacer un caminito" y eliminar vegetación para llegar a suelo mineral, ya que "desde ahí, se puede anclar una quema" o la colaboración con las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), del Ministerio de Transición Ecológica.

Santafé ha insistido en que "las personas que han ido a colaborar lo han hecho de manera voluntaria, en tiempo de descanso o vacaciones" y ha afirmado: "No veníamos exhaustos de haber trabajado aquí, sino en buenas condiciones. Es una labor dura pero nos dedicamos a esto y la aclimatación hace mucho, es un trabajo que tiene su puntito especial y, aunque el escenario en León tenía sus peculiaridades, no dejaban de ser incendios forestales".

"Mentalmente tiene su dureza porque hay que mantener un nivel bastante alto durante las 12 horas que trabajamos y eso genera cansancio, pero la organización que hemos dispuesto nos ha permitido descansar para llegar preparados a la siguiente guardia", concluye.