La residencia universitaria sigue siendo el destino principal de los estudiantes que llegan a Pamplona a iniciar sus carreras. Las ventajas son abundantes: el ambiente y comunidad estudiantil que se genera, los servicios que ofrece, la accesibilidad e independencia que permite... Pero además, te exime de involucrarte en el más que arduo conflicto que es encontrar, a día de hoy, un piso en condiciones que se ajuste al bolsillo del estudiante.

La dualidad universitaria que ofrece Pamplona y la buena reputación de las mismas hace que, además de atraer a una gran cantidad de la población de la Comunidad Foral, atraiga a miles de estudiantes de otras comunidades autónomas, incluso de países extranjeros a estudiar a esta ciudad.

Residencia de estudiantes en la avenida Galicia de Pamplona. Iban Aguinaga

Este sector, que cada año ofrece alojamiento al alumnado que busca continuar sus estudios en las universidades navarras, sigue dando buenas cifras de reservas de cara al inminente curso académico de 2025-26, y es que, la mayoría de ellas se encuentran en grandes niveles de ocupación, por encima del 92%.

Todo completo para el todo incluido

Es el caso de la residencia Camplus Pamplona, conocida como La Campana, en la que han llegado a esas cifras. El año pasado, para finales de agosto, la residencia ubicada en la Avenida de Galicia marcaba entre un 80-85% de ocupación, por lo que este año, las familias de los estudiantes parecen haberse adelantado para reservar su plaza. “Nuestros estudiantes son mayoritariamente españoles, de las regiones vecinas. En torno al 68% proceden de Navarra, Comunidad Autónoma Vasca y La Rioja. El 24% proviene de otras autonomías y el resto, en torno al 8%, son extranjeros”, señala Silvia Gurbindo, directora de Camplus Pamplona.

En corto

Mayoría de Navarra y autonomías cercanas. Los estudiantes que optan por las residencias universitarias son mayoritariamente de Navarra y de autonomías vecinas como la CAV y La Rioja. En torno a un 20-25% procede de otras comunidades mientras que menos del 10% son extranjeros que vienen a estudiar la carrera o de Erasmus.

Preferencia por el todo incluido. La mayoría de los residentes suele preferir el pack completo, es decir, el todo incluido: pensión completa, limpieza.... Si existe un porcentaje menor, en torno al 5%, que no quiere tener pensión completa y utiliza la cocina comunitaria. Suele ser un perfil de estudiante mayor, de máster o también extranjeros que vienen a cursar un programa internacional.

La cifra

92% de ocupación. La ocupación en la mayoría de las residencias universitarias supera el 92%.

La mayoría de los usuarios de Camplus prefieren apostar por un modelo de todo incluido. “En nuestro caso, la mayor parte de los residentes prefieren el pack completo: pensión completa, limpieza, etc. Todas las actividades están ya incluidas en la cuota, así que la mayoría tienen todas las necesidades atendidas. Sí tenemos un pequeño porcentaje de estudiantes (en torno al 5%) que no quiere la pensión completa, utilizan la cocina comunitaria; normalmente se corresponde con un perfil más adulto, de estudiantes de master, y también con algún alumno de Erasmus. Pero la inmensa mayoría de nuestros estudiantes quieren todo incluido”, asegura la directora.

Servicio de lavandería. Iban Aguinaga

La renovación es casi constante. “Nos gusta ofrecer cada año más flexibilidad, porque entendemos que las necesidades de nuestros estudiantes van evolucionando. En los dos últimos años, hemos equipado las habitaciones con microondas y frigorífico, para su mayor comodidad, y hemos creado una cocina comunitaria para que los estudiantes puedan utilizarla, aunque tengan pensión completa. Nos parece clave ofrecer un servicio ad hoc, lo más versátil posible”, concluye Gurbindo.

Comodidad y cercanía

Similar es el caso de la residencia Home & Co, ubicada en la calle El Sadar. Solo tienen, a estas alturas, unas pocas habitaciones disponibles. El 80-90% de los usuarios son nacionales, y el resto internacional. Acogen a estudiantes y jóvenes profesionales de otros países, como China (donde en los últimos dos años han recibido de forma continua un grupo de estudiantes), México, diversos países de Sudamérica, Alemania y otros lugares.

“Una de las grandes ventajas de Home & Co es que el proceso de reserva es sencillo y ágil, sin necesidad de los trámites complejos que suelen exigir los alquileres tradicionales. Esto hace que cada vez más estudiantes o jóvenes trabajadores opten por elegir un alojamiento como el nuestro”, aseguran desde la residencia. “Estar a 1 minuto de la UPNA también es un punto fuerte para que reserven con nosotros. Esto se refleja en que la gran mayoría decide renovar su contrato al menos por dos años; de hecho, contamos con residentes que ya afrontan su tercer o incluso cuarto año viviendo en Home & Co, lo cual nos enorgullece enormemente”, añaden.

Las residencias trabajan para ultimar todos los detalles ante la inminente llegada de la oleada de estudiantes que acogerá Pamplona en este nuevo curso.