Salud implantará un sistema de IA en el cribado de cáncer de mama para ayudar a los radiólogos en la lectura de mamografías
Domínguez avanza que esta herramienta, que se implantará el año que viene, agilizará los tiempos del programa de detección precoz
El departamento de Salud tiene ya ultimado el pliego de licitación que permitirá utilizar la Inteligencia Artificial como "herramienta de ayuda a la lectura" de mamografías, una iniciativa con la que se pretende agilizar el programa de cribado de cáncer de mama.
Relacionadas
Lo ha anunciado en el pleno del Parlamento el consejero de Salud, Fernando Domínguez, quien pese a reconocer que la pandemia de la Covid causó retrasos aún no recuperados en las previsiones de este programa de prevención, ha pedido "tranquilidad" porque "aquí no se han cometido errores como en otras Comunidades Autónomas" y en Navarra "las mujeres con cáncer de mama son atendidas con una calidad excepcional".
Navarra cita en menos de 15 días a las mujeres que requieren pruebas complementarias tras el cribado de cáncer de mama
Cabe recordar que la jefa de la Sección de Detección Precoz del Instituto de Salud Pública, María Ederra, ya avanzó en una entrevista en este periódico que se estaba trabajando en implementar la IA al cribado de cáncer de mama. "Ya existe desde hace años un sistema de ayuda al radiólogo en la lectura de las pruebas, pero ahora se quiere incorporar un sistema de las nuevas generaciones de IA para ayudar en el diagnóstico", detalló Ederra.
No obstante, matizó que "no es una sustitución del radiólogo, sino una ayuda. Hay sistemas de IA que son capaces de señalar zonas sospechosas en una mamografía, ver toda la mama en su conjunto y establecer un riesgo para las diferentes lesiones, que puede ayudar a priorizar la lectura. Pero ante una disyuntiva de que la IA opina una cosa y el radiólogo opina otra, va a predominar el criterio del profesional, porque es el que más sabe".
Retraso "lógico" por la pandemia
En respuesta a UPN ha considerado "aceptable" un retraso "lógico" por los problemas derivados de las atenciones de la pandemia que "ya se está solucionando", como lo demuestra que hace dos semanas desde la asociación de cáncer de mama SARAY "ensalzaron el programa y reconocieron la mejora en los tiempos de las revisiones".
Por ello, ha advertido a la portavoz de UPN que no iba a "entrar en ese juego", si con su pregunta "su objetivo es subirse al carro de la polémica nacional sobre cribados en Andalucía" y "embarrar" al programa de Navarra, que es "un referente".
Sobre los retrasos en este programa a raíz de la pandemia, Domínguez ha asegurado que es "un tema reconocido, respondido y en vías de solución", ya que ha pasado de los 10 meses de retraso que acumuló en 2021 a los tres meses con los que se cerró el pasado mes de mayo.
El cribado de cáncer de mama en Navarra retoma el ritmo prepandemia con 46.161 pruebas en 2024
Y al respecto, ha ponderado las diferentes medidas que han ido paliando estos retrasos, a las que "en breve" se sumará una nueva línea de trabajo que incorporará la IA como herramienta de ayuda a la lectura de las mamografías.
Además, las revisiones a personas diagnosticadas también se están acortando, ha dicho un consejero que ha advertido: "No es lo mismo llevar retraso en la realización de una mamografía que llegar tarde al diagnóstico".
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra se suma al desarrollo de un plan conjunto entre LaLiga y comunidades autónomas para actuar frente al acoso escolar
-
¿Va a sustituir la inteligencia artificial a los cirujanos?
-
Steilas afirma que el seguimiento de la huelga muestra el enfado docente y las carencias de la FP dual
-
Crece la matrícula en UNED Pamplona: 3.015 inscripciones en enseñanzas oficiales y 3.621 en Senior
