Renfe destinó 39.000 euros en Navarra a costes provocados por el vandalismo grafitero
Los gastos incluyen limpieza e inversión en seguridad tanto personal y videovigilancia como en la futura implementación de drones
El vandalismo grafitero sobre los trenes de Renfe generó un coste de 39.000 euros en Navarra en 2022. Además de la propia limpieza a esta cifra se suman los gastos indirectos que se derivan, como inversión en seguridad, tanto de personal como otros sistemas de videovigilancia como la futura implementación de drones.
Renfe ha señalado que estos hechos provocan retrasos y trenes suprimidos por carencia de visibilidad o grafitis en los elementos de seguridad que impiden la circulación, frenazos de emergencia para pintar en medio de un trayecto o el olor de este producto químico.
En 2022, más de 25,2 millones de euros son los costes generados por los grafitis en los trenes de Renfe en el conjunto nacional. Han sido pintados cerca de 80.000m2 de superficie en trenes, 1.000 m2 en Navarra. Además, en la Comunidad foral se han denunciado 39 intrusiones de grafiteros en instalaciones en Navarra.
Según ha explicado Renfe, en 2022 se emplearon 10.500 horas de trabajo en limpieza de trenes. La presencia de personal de seguridad de la compañía evita que las pintadas sean de mayor dimensión además de abortar el año pasado 729 incursiones grafiteras. En 2022 el personal de seguridad de Renfe detuvo a 33 grafiteros y las fuerzas y cuerpos de seguridad pusieron a disposición judicial a 150.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto