Síguenos en redes sociales:

Crimen de San Juan: la relación conflictiva entre 'Pelón' y 'Patxeko' en un piso alquilado

El fallecido, Francisco Javier Celaya Zazu, de 65 años, era natural del Casco Viejo de Pamplona, de una familia numerosa y trabajó como cartero

Crimen de San Juan: la relación conflictiva entre 'Pelón' y 'Patxeko' en un piso alquiladoJavier Bergasa

Los vecinos del bloque de pisos del número 10 de la calle Monasterio de Iranzu, en el barrio de San Juan de Pamplona, donde ocurrió el crimen en la medianoche del pasado lunes recordaban ayer que en el bajo en el que convivían la víctima y el fallecido eran frecuentes las disputas y los gritos y que hubiera tránsito de distintas personas por dicho domicilio.

La Policía Municipal de Pamplona ya había acudido en alguna ocasión previa al inmueble fruto de una relación conflictiva. El piso también solía frecuentarlo una mujer. Ambos, víctima y detenido, se conocían desde hace tiempo pero no llevaban demasiados años de convivencia. Al detenido, Antonio Mayol Canellas, originario de Baleares, conocido como Pelón por su largo cabello, le constaban antecedentes policiales previos por varios delitos. Frecuentaba varios bares del barrio de San Juan. En ocasiones solía pedir limosna en el paseo Sarasate, en la esquina con la calle Navas de Tolosa. También había estado viviendo alquilado en San Jorge.

El fallecido, Francisco Celaya Zazu, al que conocían como Patxeko, nació en el casco viejo de la capital navarra. Pertenecía a una familia numerosa y tenía una hija. Vivía de alquiler en el piso y había trabajado como cartero de Correos durante años, desde la década de los 70, y también vivió un tiempo fuera, según vecinos.