La Policía Foral ha concluido la investigación relacionada con el profesor de Educación Secundaria que realizó grabaciones con cámaras ocultas en los baños del instituto en el que trabajaba antes de ser apartado de la docencia y en probadores de ropa de superficies comerciales. Un total de 28 mujeres han sido identificadas en los vídeos por los agentes del Cuerpo autonómico y han interpuesto las correspondientes denuncias por la comisión de delitos de descubrimiento y revelación de secretos, que constan en la causa abierta por el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona.

Los miembros del Grupo de Delitos Informáticos de la Policía Foral dedicaron más de nueve meses al análisis de los dispositivos tecnológicos hallados el 10 de octubre de 2023 en poder del docente investigado. En ese momento, fue una actuación de la Policía Municipal de Ansoáin, localidad en la que vivía el profesor, la que dio inició a la investigación, después de que una mujer sospechase que había sido grabada con una microcámara que era descolgada por la fachada desde el piso superior.

Como consecuencia de esta denuncia, y de la vigilancia realizada por agentes de la Policía Local, se comprobaron los hechos y se produjo una entrada y registro en la vivienda del docente, que fue detenido. Asimismo, se procedió a la incautación de todos sus dispositivos electrónicos para llevar un acabo del análisis de su contenido.

MESES DE ANÁLISIS

En el curso de ese trabajo, los agentes de la Policía Foral hallaron numerosos archivos de vídeo obtenidos en un baño de adultos del instituto de Zizur donde tenía su plaza el investigado y también en probadores de dos superficies comerciales situadas en centros comerciales. Para realizar las grabaciones, el docente colocaba una microcámara en el habitáculo del baño de sus compañeras, mientras que en los probadores de ropa de las superficies comerciales la disponía en su propio calzado para pasar desapercibido. 

De esta forma, grabó a decenas de mujeres jóvenes, ninguna de ellas menor de edad, que los agentes de la Policía Foral han individualizado con el fin de llegar hasta su completa identificación. De esta forma, han sido identificadas un total de 28 mujeres, con las que se ha contactado y se les han mostrado las imágenes obtenidas, de cara a ofrecerles la posibilidad de interponer la correspondiente denuncia por un delito de descubrimiento y revelación de secretos.

IMÁGENES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Además de este material, el docente también tenía en sus dispositivos incautados imágenes obtenidas de redes sociales de alumnas del propio instituto en el que impartía clases, modificadas mediante aplicaciones de Inteligencia Artificial para generar imágenes de dichas jóvenes desnudas.

El profesor investigado comenzó el curso 2023-2024 trabajando en el instituto de Zizur, pero tras su detención e imputación por estos hechos, fue relevado y no regresó a impartir clases. La dirección del centro tuvo conocimiento de los hechos y los trató internamente con el claustro de profesores.  

El investigado se encuentra en libertad provisional con medidas cautelares, como alejamiento de algunas de las personas identificadas. En caso de que acabe siendo condenado en el juicio que se celebrará próximamente, sería inhabilitado de forma automática como docente, ya que el registro de delincuencia sexual excluye la posibilidad de que cualquier persona condenada por algún delito de este tipo pueda ejercer actividades que impliquen relacionarse con menores.